Seguritecnia 370

I Jornadas de Seguridad Aeroportuaria PANEL NORMATIVO de Seguridad Nacional (PNS) para la Aviación Civil que adapte la realidad de cada país a la normativa internacional. Además del PNS, se debe adoptar a ni- vel nacional un Programa Nacional de Control de la Calidad (PNC) y un Pro- grama Nacional de Formación (PNF). Puntualizó que este Programa es de di- fusión restringida y establece los proce- dimientos para la aviación general, medi- das de seguridad a bordo, requisitos téc- nicos del equipamiento, instalaciones de navegación aérea, formación y control de calidad, métodos para hacer frente a los actos de interferencia ilícita y princi- pios legales. Sus contenidos son de obli- gado cumplimiento para los organismos y entidades a los que está dirigido. Para controlar que todas estas nor- mas están adecuadamente implemen- tadas existe el Programa Nacional de Control de Calidad. A través de esta “he- rramienta”, se realizan inspecciones pe- riódicas en aeropuertos y empresas del sector con responsabilidad en la segu- ridad de la aviación civil para verificar el cumplimiento de todas las norma. Carga aérea Como señaló Cándido Guillén , inspec- tor AVSEC de la División de Seguridad y Facilitación de la Aviación Civil de AESA, dentro del transporte aéreo, la carga “no deja de ser un ingrediente más”. Por ello, al igual que las personas, tiene que es- tar sujeta a controles que eviten un acto de interferencia ilícita. Según aseguró este experto durante su ponencia “Lo- gística de la carga aérea: agentes acre- ditados, expedidores conocidos y OEA”, el 30 por ciento de la ocupación de una aeronave está compuesto por mercan- cía, lo que hace necesario establecer un sistema “razonable” para evitar la intro- ducción de objetos prohibidos. Para este profesional, el principal ob- jetivo en la inspección de la carga es detectar artefactos explosivos o disposi- tivos incendiarios. No obstante, no sólo se trata de evitar la introducción de ele- mentos de este tipo en las aeronaves, sino también de asegurar la integridad de las mercancías una vez dentro. “Pri- mero, tenemos que evitar que estos ob- jetos prohibidos puedan ser embarca- dos y, en segundo lugar, protegerlos Cándido Guillén Inspector AVSEC de la División de Seguridad y Facilitación de la Aviación Civil de AESA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz