Seguritecnia 371

109 SEGURITECNIA Enero 2011 Actividad de las Asociaciones El Consejo Directivo de la Asociación Española de Codif icación Comer- cial (AECOC) fue recibido en audiencia por S.M. el Rey don Juan Carlos, coin- cidiendo con el 25 aniversario del Con- greso de la organización, celebrado en octubre del año pasado. El presidente de la asociación, Juan José Guibelalde , adjunto a la Presi- dencia de Campofrío, se mostró “su- mamente agradecido y satisfecho por haber tenido la oportunidad de trasla- darle personalmente a don Juan Carlos las principales inquietudes del colec- tivo empresarial en un momento como el actual”. Junto a Guibelalde, la repre- sentación de la organización estuvo en- cabezada por el vicepresidente de la misma, Francisco Javier Campo , presi- dente del grupo Zena, y el director ge- neral, José María Bonmatí . Con casi 25.000 socios, AECOC es una de las mayores asociaciones empresa- riales del país y la única que agrupa a fabricantes y distribuidores de diversos sectores. Las compañías que aglutina facturan en su conjunto más 180.000 millones de euros anuales, cerca del 20 por ciento del PIB nacional. El Rey recibe en audiencia a la directiva de AECOC El pasado 15 de diciembre, el Centro Nacio- nal de Prevención de Daños y Pérdidas (Ce- preven) celebró su XXXV Encuentro Anual, en el que el presidente de la asociación, Ig- nacio Eyries , y la directora general, Merce- des Storch de Gracia , entregaron una distin- ción a Seguritecnia por su 30 aniversario, cum- plido en mayo de 2010. Recogió la placa José Ramón Borredá , presidente de Honor de Edi- torial Borrmart. La institución quiso premiar así a la publi- cación por su “posición como ‘revista decana’ en el sector de la Seguridad, en el que se ha convertido en una referencia de primer or- den”, así como agradecer “su contribución a la consolidación del asociacionismo empresa- rial y profesional en el ámbito de la seguridad y la prevención, del que se han visto benefi- ciadas todas las asociaciones, entre las que se encuentra Cepreven”. Cepreven entrega un reconocimiento a ‘Seguritecnia’ por su 30 aniversario durante su encuentro anual El “Saló de Cent” del Ayuntamiento de Barce- lona acogió el pasado 14 de diciembre, la VI edición de “Día del Foc”, una jornada técnica organizada por Tecnifuego-Aespi en colabo- ración con el consistorio barcelonés. Bajo el título “La seguridad contra incen- dios en túneles ferroviarios de última gene- ración”, el evento reunió a numerosos pro- fesionales interesados en las últimas nove- dades tecnológicas y en las soluciones conjuntas adoptadas en los mayores proyectos de seguridad contra incendios desarrollados en túneles de los últimos años. La jornada estuvo presentada por la tercera teniente de alcalde de Barcelona, Assumpta Escarp ; el secretario de Movilidad de la Generalitat de Cataluña, Manel Nadal ; y el presidente de Tecnifuego-Aespi, Rafael Sarasola . La clausura corrió a cargo de la di- rectora general de Obra Civil de GISA (Generalitat de Cataluña), Carme Deulofeu . Escarp mencionó la importancia de la seguridad contra incendios en los túneles ferro- viarios desde el diseño del proyecto hasta su puesta en funcionamiento. “Se van a tratar en esta jornada dos modelos de prevención diferentes, realizados a la medida de cada proyecto”, comentó. En concreto, la teniente de alcalde se refería a “la línea 9 de Metro, que es la más larga de Europa, y el túnel del AVE a su paso por Barcelona”. La edil habló del recientemente aprobado Plan de Emergencia Municipal, que se ha desarrollado conjuntamente con la participación de todas las entidades relacionadas: constructora, bomberos, expertos de seguridad contra incendios, etc. “Se trata de un modelo transversal con el que se puede compartir los servicios de emergencia si hubiera necesidad”, subrayó. Por su parte, Rafael Sarasola agradeció el respaldo institucional al “Día del Foc” y re- cordó la importancia del apoyo de la Administración Pública para implementar aquellas ac- ciones relevantes que están relacionadas con el sector de la Protección Contra Incendios. Tecnifuego-Aespi organiza el VI “Dia del Foc” en Barcelona La Asociación Española de Grupos Empresa- riales de Inspección y Certificación (AEGIC) ha creado el Comité Técnico de Ensayos No Destructivos (END), que tendrá entre sus ob- jetivos poner en conocimiento las situaciones de riesgo que afecten a la actividad y estar en contacto con las empresas del sector. El comité estará constituido por profesiona- les pertenecientes a Applus, Atisae, Bureau Ve- ritas, Eurocontrol, SGS y TUV Rheinland, com- pañías asociadas a AEGIC. La institución, que fue creada en 2007, está formada por siete grandes grupos empresaria- les españoles: AENOR y los seis mencionados anteriormente. AEGIC crea el Comité Técnico de Ensayos No Destructivos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz