Seguritecnia 372
13 SEGURITECNIA Febrero 2011 SEGURI PRESS Ambar realiza la migración de la red de Caja Cantabria en dos de sus sedes El proyecto llevado a cabo por Ambar Telecomunicaciones ha consistido en la migración de la electrónica de red de las ofici- nas que la entidad bancaria posee en Cazoña (en la foto) y Ve- larde hacia una nueva arquitectura basada en tecnología virtual que mejora la velocidad, el rendimiento y disponibilidad de los sistemas centrales, con las ventajas que esto supone para los usuarios y clientes de la caja en lo relativo al acceso a todos los sistemas y aplicaciones. Toda esta solución de virtualización de red en entornos CPD (centro de proceso de datos) está diseñada para cumplir con unas exigencias máximas de seguridad, redundancia y alta dis- ponibilidad. Además, Ambar presta a Caja Cantabria los servicios gestionados que cubren las tareas operativas asociadas a la administración, análisis, monitorización y correlación de datos de sus plataformas tecnológicas. El fin de la gestión es garantizar la continuidad del servicio y la disponibilidad de la información en cualquier momento, así como la privacidad y seguridad. Para más información: www.ambar.es Unitronics virtualiza los puestos de trabajo del mayor hospital de Europa Una universidad china apuesta por las tarjetas multiaplicación de Legic Las empresas españolas confían en la innovación para salir de la crisis El proveedor español de soluciones TIC ha realizado el despliegue del entorno de puestos cliente del nuevo Hospital La Fe de Valencia , el mayor de Europa con sus casi 1.000 camas. El pro- yecto incluye la implementación de 2.000 puestos de trabajo virtuales y el mantenimiento, ges- tión y administración de todo el entorno durante los próximos cuatro años. Gracias a este sistema, se consigue un nivel de seguridad que sería imposible de obtener en entornos tradicionales de escritorio ejecutados en un PC físico dedicado. Dado que los usuarios no tienen los datos en su propio ordenador, se evita que haya problemas de pérdida o robo de los mismos realizando backups periódicos y controlando cuidadosamente los accesos. Esto refuerza una de las áreas más críticas en el ámbito sanitario: la protección de los datos de los pacientes. Además, la solución agiliza la gestión y administración de la infraestructura tecnológica del hospital. Los escritorios virtuales están personalizados y cada usuario tiene su configuración dis- ponible en el momento en que se conecta con sus claves, aunque lo haga desde otro ordenador, lo que refuerza la flexibilidad del sistema. Para más información: www.unitronics.es Ikusi firma un acuerdo de colaboración con Teleste para España y Latinoamérica Ikusi y la empresa finlandesa Teleste han alcanzado un acuerdo de colabora- ción para los mercados español y latino- americano. Esta colaboración suma las potencialidades de dos compañías con más de 50 años de experiencia en el mercado de los equipos electrónicos para el procesamiento de señales de imagen y sonido y en el desarrollo de soluciones para los servicios de telecomunicaciones. Teleste aportará su oferta de solucio- nes de última generación para vídeo digi- tal, IPTV y comunicaciones de banda an- cha, mientras que Ikusi proporcionará su amplia capacidad de servicio y cobertura geográfica, tanto en el mercado español como en el latinoamericano. www.ikusi.com Peli Products traslada su sede europea El fabricante de sistemas de alumbrado y maletas para la protección de equipos valiosos ha anunciado que su nueva di- rección social y fiscal en Europa es la si- guiente: Provenza, 388, planta 7ª, S/Ático 08025 - Barcelona Peli Products, S.L.U . fue fundada en 1997 como filial europea de la compañía norteamericana Peli Products, Inc. Desde entonces, la firma ha coordinado su ac- tividad en Europa, Oriente Medio y África desde Barcelona. www.peli.com/es Tesa presenta su nuevo formato de catálogo y lista de precios Tesa ha distribuido entre sus clientes el nuevo catálogo-tarifa de la empresa, que es ahora más atractivo y contiene mayor cantidad de información. El catálogo reúne todos los datos técni- cos de cada producto pero no incluye la lista de precios, que se adjunta en un do- cumento aparte. La tarifa recoge, por or- den alfabético, el listado de referencias y precios. Como anexos siguen estando las condiciones generales de venta y direc- ciones de contacto de la red comercial. www.tesa.es La Universidad Politécnica de Tianjin (TJPU, por sus siglas en inglés) ha firmado un acuerdo de colaboración con el fabri- cante suizo de tarjetas de identificación sin contacto por el cual su Escuela de Ciencia Informática e Ingeniería de Software actua- lizará más de 3.000 terminales de punto de venta a la última tecnología Legic advant® , así como para implementar nuevos termina- les y lectores de control de acceso en todo el campus. La universidad ya venía utili- zando soluciones de la firma para la gestión de los procesos de pago y el control de ac- ceso al recinto. Por otro lado, la compañía china Sebury Technology se ha convertido en partner au- torizado de Legic. Para más información: www.legic.com El 60 por ciento de las empresas españo- las percibe la innovación como la primera prioridad estratégica para salir de la crisis, seguida de la reducción de costes y el de- sarrollo internacional. Así lo revela la sexta edición del Barómetro de Financiación de la Innovación, elaborado por Alma Consulting Group a partir de una muestra de 819 com- pañías europeas. Si bien más de un 80 por ciento de las em- presas españolas encuestadas ha manifes- tado un impacto medio-alto de la crisis en las actividades de innovación, el 81 por ciento de ellas afirma ser optimista respecto a su futuro en esta materia, tal y como demuestra el he- cho de que un 84 por ciento haya mantenido o aumentado sus esfuerzos de I+D. Para más información: www.almacg.es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz