Seguritecnia 372
14 SEGURITECNIA Febrero 2011 Estudio Seguritecnia De nuestra Redacción. Gráficos: MFL. E mpresas de servicios, integradores, distribuidores y fabricantes han sido desde los años ochenta los principales impulsores de la Seguridad Privada en España. Desde entonces hasta la actualidad, el número de compañías ha aumentado exponencialmente y su esfuerzo ha dado origen a una actividad con un peso cada vez ma- yor en la economía y sociedad españolas. Por ello, Seguritec- nia ha querido conocer sus inquietudes, opiniones y sugeren- cias en torno a varias cuestiones que afectan directamente al sector a través de la segunda parte del estudio “La Segu- ridad Privada en España”, cuya primera (publicada en el nú- mero 361-Febrero 2010 de la revista) recogió las consideracio- nes de los usuarios. Uno de los temas es la crisis económica, que, sin duda, ha marcado los dos últimos años y ha hecho mella en los resul- tados de las compañías; pero el informe también ahonda en otros aspectos como la relación con la Administración Pú- blica, la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la normativa de Seguridad Privada, la inversión tecnológica y la I+D+i, la convergencia entre la Seguridad física y la lógica dentro de las organizaciones, la calidad de la formación de los profesionales, la importancia de las asociaciones empresaria- les y la relevancia que tiene para el sector la normalización y las certificaciones de calidad. Para llevar a cabo este estudio se ha analizado una mues- tra de medio millar de empresas de Seguridad Privada, en- tre las que se encuentran proveedores de servicios, compa- ñías instaladoras, distribuidores y fabricantes de todo tipo de productos. Tras dar a conocer las opiniones de los grandes usuarios acerca de las principales cuestiones que afectan al sector, la revista Seguritecnia ofrece la segunda parte de su estudio “La Seguridad Privada en España”, en el que las empresas de servicios, integradores, distribuidores y fabricantes de productos evalúan la si- tuación actual de esta actividad y su evolución en los últimos cinco años. La crisis de la economía ha sido, sin duda, la gran protagonista en los debates de estas compañías desde hace dos años, pero hay otros as- pectos como la normativa, la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o la evolución de la tecnología, entre otros, que también suscitan un fuerte interés. Las compañías que componen el sector valoran la situación actual de la actividad en la SEGUNDA PARTE DEL ESTUDIO “la seguridad privada en España” Las empresas de Seguridad frente a su realidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz