Seguritecnia 372

24 SEGURITECNIA Febrero 2011 Entrevista más, es la que cuenta con mayor ex- pansión continental y con el mayor nú- mero total de miembros de entre las organizaciones profesionales que ope- ran en el mundo. Entre sus asociados a nivel mundial se encuentran los prin- cipales profesionales en áreas de segu- ridad y gestión de riesgos, consultores, empresarios y miembros de la Seguridad Pública y Defensa, todos ellos de reco- nocida trayectoria y prestigio profesional. No en vano, ASIS International co- menzó hace 57 años su andadura en Es- tados Unidos, aglutinando a los profe- sionales del sector de la Seguridad alre- dedor del intercambio de experiencias, la mejora de los conocimientos y la de- fensa de intereses; todo ello inspirado desde un principio en la promoción de la ética profesional al más alto nivel. ASIS International fue extendiendo su alcance mundial y en la actualidad cuenta con 37.000 socios internaciona- les distribuidos en cerca de 250 Capítu- los territoriales, de los cuales el 143 repre- senta a España. ASI-España fue el primer Capítulo europeo y éste año se cumplen 30 desde su creación. Liderar un proyecto no es solo te- ner ideas, sino ser capaz de llevarlas a la práctica. Esto es lo que ASIS-España ha venido haciendo estas últimas tres dé- cadas. Todos los que componemos la nueva Junta estamos convencidos de ello, y por eso nos hemos comprome- tido ante nuestros socios nacionales e in- ternacionales a continuar siendo el refe- rente asociativo de los profesionales de la Seguridad Privada de este país. - ¿Qué objetivos se ha planteado lle- var a cabo durante su permanencia en este cargo? Nuestros objetivos se centran en la bús- queda de la mayor eficiencia y produc- tividad de los profesionales del sector a través del desarrollo de programas edu- cativos y la promoción de herramientas que abarquen todos los intereses de la seguridad preventiva y operativa, emer- gencias, protección civil, seguridad in- dustrial y defensa. - Acaba de ser nombrado presidente de ASIS International-España, una de las asociaciones más relevantes del sector. ¿Cuáles son sus primeras sensaciones tras tomar posesión del cargo? Si de sensaciones hablamos, hay dos que se experimentan en primer lugar al asumir la Presidencia de ASIS-España. Por un lado, el agradecimiento a todos aquellos que, con su estímulo y apoyo, han hecho posible la elección al cargo, en especial a los socios. Por otro, la res- ponsabilidad de liderar un proyecto en 2011 que parte con un listón muy alto establecido por los anteriores presiden- tes y que, en general, mantiene las lí- neas estratégicas de la asociación. Por eso, aunque ASIS International es sobradamente conocida entre los pro- fesionales de la Seguridad en España, en especial por sus aportaciones cons- tantes durante estos años a la mejora de esta actividad, conviene recordar que es la asociación de mayor presti- gio del sector a nivel internacional. Ade- “La relación con las FCSE no puede ser meramente normativa, ambas seguridades se necesitan en el modelo actual” Álvaro Martín Yuguero Presidente de ASIS International-España Álvaro Martín Yuguero releva en 2011 a Eugenio Morales en la presidencia del Capítulo Español de ASIS Internatio- nal. Su intención es dar continuidad a la labor llevada a cabo por la asociación en nuestro país a lo largo de 30 años, cuyo eje se centra en “la búsqueda de la mayor eficiencia y productividad de los profesionales del sector”. Para Álvaro Martín, que es además el director de Seguridad de Grupo DIA, la formación y la promoción de herra- mientas útiles para los profesionales son las vías para conseguir ese objetivo. Por ello, estos dos aspectos son los principales puntos sobre los que trabajará, además de otros en los que incidirá durante su permanencia en el cargo. En esta entrevista, el nuevo presidente de ASIS-España nos avanza alguno de los proyectos para este año y aporta su visión sobre otros asuntos de la actualidad del sector de la Seguridad Privada, como la normativa o la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz