Seguritecnia 373
Carta de José Ramón Borredá “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) 9 SEGURITECNIA Marzo 2011 JOSÉ RAMÓN BORREDÁ PRESIDENTE DE HONOR DE SEGURITECNIA G racias a Dios, ya pasaron los tiempos en que, tanto para defenderla como para atacarla, unos desde el ámbito público y otros desde el privado, sin duda los amigos de la Seguridad –pública y privada– ponían exceso de celo cuando el tema en discusión era la Ley y el Reglamento de Seguridad Privada que rigen en este país. Desde entonces, en el transcurso del tiempo que nos ha tocado vivir, directamente relacionado con el desarrollo de la seguridad privada en España, la percepción –obje- tiva y subjetiva– de la necesidad de una actualización legislativa ha sido una constante para, teniendo en cuenta los retos emergen- tes, poder alcanzar los mayores objetivos en términos de calidad, eficacia y rentabilidad del sector de la Seguridad Privada, en fun- ción de las necesidades de seguridad del propio mercado. “Nunca es tarde si la dicha es buena”, dice el refrán, y a fe mía que lo es para el sector de la Seguridad Privada en relación con la publicación en el BOE del viernes 18 de febrero de las cinco Órdenes de 1 de febrero de 2011 del Ministerio del Interior: 314 , sobre empresas de se- guridad privada; 315 , por la que se regulan las Comisiones Mixtas de Coordinación de la Se- guridad Privada; 316 , sobre funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la se- guridad privada; 317 , sobre medidas de seguridad privada; y 318 , sobre personal de seguri- dad privada. Sin duda, una actualización en toda regla, muy trabajada por la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, para dar respuesta a las demandas del sector, recogiendo algunas de sus propuestas, lo que indudablemente va a facilitar la incor- poración de las disposiciones, nacionales y europeas, que modifiquen las ya existentes al ob- jeto de modernizar los medios y las medidas de seguridad, favoreciendo el ejercicio legal de este importantísimo conjunto de actividades, además de mantener también como obje- tivo prioritario la erradicación del intrusismo en sus distintas prácticas fraudulentas, que tanto daño hacen a quienes demandan seguridad privada, a la Seguridad Privada y a la propia ima- gen de su sector. Como les decía en mi anterior carta, “El cuidado de la viña”, hay que apostar por hacer bien las labores para obtener el fruto deseado. Lo mismo ocurre en este sector si, dentro del Proyecto Estratégico 2008/2012 de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, las nuevas Órdenes del Ministerio del Interior darán lugar a ese salto adelante que hará posible la modernización y la mejora en los ser- vicios de Seguridad Privada, así como su colaboración operativa con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Eso y no otra cosa es lo que queremos los amigos de la Seguridad. Y hablando de amigos de la Seguridad, me es especialmente grato comunicarles a ustedes, mis queridos lectores, que el “Club de los Viejos Elefantes” Amigos de la Seguridad, mi vieja idea de la que ya les hablé anteriormente, es una venturosa y feliz realidad desde el pasado 8 de febrero, fecha de su fundación en el restaurante El Llantar de Guadalix de la Sierra, en las cercanías de Madrid, por un grupo de veteranos profesionales de la Seguridad de larga y prestigiosa trayectoria, que, sin otra pretensión que la de fomen- tar el afecto y la camaradería, a partir de ahora promoveremos encuentros periódicos entre sus miembros (los actuales y los que se vayan incorporando) en torno a una buena mesa, siempre contando con un invitado de honor, una prestigiosa personalidad a la que escuchar en buenas y largas sobremesas en las que, naturalmente, el principal motivo será siempre el de la Seguridad. S “Las nuevas Órdenes del Ministerio del Interior darán lugar a ese salto adelante que hará posible la modernización y la mejora en los servicios de Seguridad Privada” Amigos de la Seguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz