Seguritecnia 374

10 SEGURITECNIA Abril 2011 SEGURI PRESS Aumenta el número de ayuntamientos que utilizan sistemas de videovigilancia IP de Axis Axis Communications ha anunciado que se ha producido un notable incremento del número de ayuntamientos españoles que han elegido la tecnología de vídeo IP de la firma sueca para insta- lar o completar sus soluciones de vigilancia urbana. La compañía atribuye este crecimiento a la reducción del precio de los sistemas, el mayor conocimiento de la tecnología IP y las ayudas del Plan E. Como ejemplo, en la Comunidad de Madrid utilizan los produc- tos de Axis los ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón, Parla, Alcalá de Henares, San Sebastián de los Reyes, El Molar, Leganés, Valdemoro, Sevilla la Nueva y Arroyomolinos, entre otros. Algunas de las principales aplicaciones de este tipo de soluciones son el control de tráfico y la vigilancia de sistemas de transporte público; el control y prevención del vandalismo y la de- lincuencia en áreas públicas (zonas comerciales o de ocio, polígonos industriales, parques...); la protección de edificios municipales, centros históricos, patrimonio y mobiliario urbano; y la monitorización de la evolución del desarrollo de nuevas infraestructuras municipales. Para más información: www.axis.com GMV lidera un proyecto para la protección de las infraestructuras críticas CASESA se adjudica la seguridad de varias bases del Ejército de Tierra ADT integra las soluciones de Zettler en su división High Security El grupo tecnológico español GMV encabeza el proyecto CRICTISIM (Critical ICT Infraestruc- ture Simulation of Interdependency Models), con el que se pretende establecer un marco co- mún donde poder investigar el comportamiento de los sistemas de información de las infra- estructuras críticas, detectar los puntos clave y prevenir los riesgos ante posibles ataques. El programa, que comenzó en junio de 2010, está financiado por la Comisión Europea y en su desarrollo participan el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat de Cataluña (CTTI), Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) y el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC). El Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas define este tipo de infraestructu- ras como “aquellas instalaciones, redes, servicios y equipos físicos y de tecnología de la infor- mación cuya interrupción o destrucción tendría un impacto mayor en la salud, la seguridad o el bienestar económico de los ciudadanos o en el eficaz funcionamiento de las instituciones del Estado y de las Administraciones Públicas”. Para más información: www.gmv.com La facturación de Prosegur crece un 17,1 por ciento en 2010 Prosegur facturó en 2010 un total de 2.560 millones de euros, frente a los 2.187 obtenidos en 2009, lo que supone un incremento del 17,1 por ciento. Según la compañía, este creci- miento se debe al sólido crecimiento orgánico de la empresa, que confirma el éxito de su es- trategia de negocio, basada en la cercanía al cliente, la excelencia y calidad del servicio de seguridad y una sólida posición financiera. La firma española de seguridad ha aumen- tado sus ventas un 3,9 por ciento y ha se- guido reforzando su presencia en Latinoamé- rica con las adquisiciones de Gemper, Tellex, Martom y Telemergencia Perú. Por áreas de negocio, en Seguridad Corpora- tiva Prosegur facturó en 2010 un total de 2.417 millones de euros, lo que representa un creci- miento del 17,7 por ciento respecto al ejerci- cio anterior, mientras que en Seguridad Resi- dencial la facturación alcanzó los 144 millones de euros, un 7,2 por ciento más que en 2009. La compañía ha aumentado también su plantilla, concretamente, en un 0,9 por ciento, hasta llegar a superar los 104.000 empleados. En el caso de España, ha contratado a 550 personas. En otro orden de cosas, Prosegur ha adqui- rido la compañía de vigilancia no armada Pro- sec, de Singapur, con la que se introduce en el continente asiático. www.prosegur.com Mariano Tudela, nuevo director general de Checkpoint Systems para el Sur de Europa y Francia Diplomado en Dirección de Ventas por la EADA y en Alta Dirección de Empresas de la Cadena Agroalimentaria por el Instituto In- ternacional San Telmo, Mariano Tudela ini- ció su carrera profesional en Checkpoint en 1996 como responsable de Grandes Cuen- tas. Dos años después fue ascendido a direc- tor comercial, pasando a ocuparse de toda la estrategia del grupo en nuestro país. En 2003 ocupó el cargo de adjunto a la Dirección Ge- neral de Checkpoint Italia y en 2005 fue nom- brado administrador delegado. Desde 2007 es director general de la compañía para el Sur de Europa (Italia, España y Portugal), un cargo al que ahora se suma la dirección general de la subsidiaria del grupo en Francia. www.checkpointsystems.es La compañía se ocupará de los servicios de vigilancia y seguridad con armas en diversas instalaciones del Ejército de Tierra en Es- paña. La adjudicación entró en vigor el 1 de marzo y se prolongará durante todo 2011. En total, CASESA estará presente en 41 bases, ubicadas en Madrid, Cataluña, An- dalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Cantabria, Islas Canarias, Islas Balea- res, Ceuta y Melilla, en las que empleará al- rededor de 157 personas. CASESA cuenta con experiencia en la vi- gilancia de espacios estratégicos para la se- guridad del Estado, como Patrimonio Na- cional, la Bolsa de Madrid o el Consejo de Seguridad Nuclear. Para más información: www.casesa.es La multinacional ha integrado dentro de su división comercial High Security su filial Zettler , que comercializa productos para la comunicación paciente-enfermera en centros sanitarios y sistemas de detección de incendios para grandes instalaciones. Con esta operación, ADT España re- fuerza su presencia en el sector hospitala- rio y de incendios. Actualmente, la compa- ñía se organiza en torno a tres divisiones: Residencial y Pymes, Retail y High Security. Las soluciones de Zettler están instala- das en centros sanitarios como el Hospi- tal La Paz de Madrid y La Fe de Valencia, así como en el Teatro Real, el Circuito de Montmeló o el Aeropuerto de Santiago. Para más información: www.adt-seguridad.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz