Seguritecnia 375
SEGURITECNIA Mayo 2011 25 Seguridad en Cataluña PATROCINADO POR: Orden de comunicación de alarmas de Cataluña: un “caso de éxito” de la colaboración público-privada Miquel Justo Intendente subjefe de la Divisicón Técnica de Seguridad Ciudadana de los Mossos d´Esquadra U n año después de su aproba- ción, la Orden de la Generali- tat de Cataluña por la que se establecen los criterios de comunicación a los Mossos d´Esquadra de los avisos de alarma (IRP/198/2010) ha demostrado su eficacia para solucionar, o cuando me- nos paliar, uno de los mayores proble- mas del sector de la Seguridad Privada. Esta iniciativa ha resultado un éxito para reducir de manera significativa las fal- sas alarmas; pero, como destacó al inició de su intervención el intendente Miquel Justo, subjefe de la División Técnica de Seguridad Ciudadana de la Policía de la Generalitat, sobre todo representa un triunfo de la colaboración entre la Segu- ridad pública y la privada. Antes de realizar el balance del primer año en vigor de esta norma, Justo dio a conocer la distribución del mercado de las Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) en esta comunidad autónoma. En Cataluña, donde actualmente exis- ten 108 CRA, el 99 por ciento de las co- nexiones están gestionadas por empre- sas de Seguridad Privada, mientras que el uno restante lo hace a través de una Central propia. Como dato significa- tivo, el intendente destacó que una sola CRA agrupa un tercio del total de las co- nexiones de esta comunidad y que 20 de ellas agrupan el 86 por ciento de las mismas. “Esto ha sido vital para no- sotros porque nos ha permitido sacar adelante el proyecto con relativamente pocos interlocutores”, afirmó. En junio de 2008 el proyecto se puso en marcha tras la emisión de un informe del Área Central de Policía Administrativa sobre la problemática de las falsas alar- mas. Un mes después, el Consejo de Co- ordinación de la Seguridad Privada en Cataluña creó un grupo de trabajo con el objetivo de analizar la situación y bus- car soluciones al respecto. Las conclusio- nes de esta comisión se conocieron en abril de 2009 y, finalmente, en marzo de 2010 vio la luz la mencionada Orden. En resumen, esta disposición instaura unos procedimientos de trasmisión constante de información en ambas di- recciones. A partir de su aprobación, los Mossos d´Esquadra centralizan todas las comunicaciones que envían las empre- sas y, a su vez, también suministran a las CRA datos de importancia. Ventajas de la Orden Mediante dichos procedimientos, tanto la Seguridad pública como la privada han obtenido beneficios. Respecto a las CRA, Justo destacó que “ahora cono- cen perfectamente las informaciones de que dispone el policía”. Otra ventaja que se les ha presentado es la posibili- dad de conocer su situación en compa- ración con otras compañías del sector en cuanto al número de alarmas reales y falsas a través de encuentros con res- ponsables de los Mossos d´Esquadra. La Policía de la Generalitat, por su parte, también ha ganado con esta Or- den en aspectos, como el aumento de la información que tienen las patrullas cuando atienden un aviso. “Una de las cosas que se han acordado es que la CRA nos comente no solo cuántos de- tectores han saltado, sino también cuá- les y dónde se encuentran”, señaló. Por otro lado, este modelo ha ayudado a los Mossos d´Esquadra a reestructurar sus procedimientos internos y a reducir “de una forma tremenda” la carga buro- crática. Al respecto, el subjefe de la Divi- sión Técnica de Seguridad Ciudadana de este Cuerpo policial comentó: “Antes to- das las patrullas rellenaban un formulario donde se reflejaban infinidad de cam- pos, lo cual hacía que por cada aviso de alarma, la duración del incidente se ele- vara de media hasta los 37,5 minutos de actuación”. Los protocolos implantados se han traducido también en un aumento de la eficiencia. Según Justo, con los mis- mos recursos, solo entre mayo (cuando empezó el proyecto) y diciembre de 2010 disminuyeron en 35.682 los avi- sos, si se comparan con el mismo pe- riodo del año anterior. “Gracias a este proceso de implantación continuado, a las visitas semanales a la Unidad Cen- tral y a la posibilidad de hacer explora- ciones semanales hemos conseguido hasta ahora una reducción estructural del 65 por ciento”, concretó. Asimismo, si se contabilizan los primeros 11 meses de vida de esta Orden, se verá una dis- minución de 55.381 avisos. Para los Mossos d´Esquadra, estas me- joras se ha traducido en un ahorro de 69.266 horas de patrulleo y 9.230 horas menos de operaciones en sala. A pesar de estos registros, la intención es mejorarlos. “El propósito que nos he- mos marcado a corto plazo es la reduc- ción de tres de cada cuatro avisos, lo que supondría que las CRA se ahorraran 68.000 llamadas y la policía 96.000 horas de trabajo”, pronosticó el intendente. Justo señaló en su conclusión los pun- tos clave de la Orden, que pasan por una mejora de los sistemas de seguridad, ma- yor atención a la verificación, incremento de la seguridad jurídica, mejora en la co- ordinación entre la CRA y la policía y op- timización de los recursos; todo ello, sin la imposición de ninguna sanción. S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz