Seguritecnia 375
SEGURITECNIA Mayo 2011 31 Seguridad en Cataluña PATROCINADO POR: Trascendencia de la seguridad para la promoción turística de la ciudad de Barcelona Gabriel Guilera Director de Comunicación y Estrategia del Consorcio Turismo de Barcelona U n claro ejemplo de la implica- ción que tiene la Seguridad en la economía de un país es el sector del turismo. La percepción del vi- sitante en ese sentido es determinante a la hora de escoger su destino, y eso se traduce principalmente en consumo, in- versiones y beneficios. Por ello, la enti- dad público-privada Turismo de Barce- lona ha implementado desde su crea- ción en 1993 algunas propuestas para consolidar y aumentar el número de per- sonas que llegan cada año a la Ciudad Condal. Dentro de su planteamiento, la percepción de la seguridad es una cues- tión sobre la que se ha trabajado y sobre la que se han llevado a cabo varias inicia- tivas. Gabriel Guilera, director de Comu- nicación y Estrategia del Consorcio Tu- rismo de Barcelona, dio a conocer algu- nas de ellas en este evento. Una de las principales funciones de la entidad para la que trabaja este profesio- nal es la atención a los turistas que llegan a la capital catalana. “Es aquí donde esta- mos en contacto con las personas, que en alguna ocasión pueden ser víctimas de una incidencia en cuanto a Seguri- dad”, explicó Guilera. Ante sucesos des- agradables, como los robos, este consor- cio presta su ayuda al turista a través de su red de informadores. Algunos de ellos están situados en comisarías para asistir a las víctimas extranjeras que acuden a poner una denuncia. Como cualquier otro ciudadano, el tu- rista está expuesto –en este caso– a los riesgos que se dan habitualmente en una urbe de grandes dimensiones. Tres de cada cuatro visitantes de Barcelona son foráneos, lo que significa que, por lo general, su sensación de vulnerabili- dad es más alta. “Ahí hay una oportuni- dad para las empresas de Seguridad Pri- vada”, indicó Guilera. La Ciudad Condal está situada en los primeros puestos de los ranking inter- nacionales de destinos que reciben un mayor número de visitantes al año. En su caso, el porcentaje de incidentes es, sin embargo, “bajo”, según indicó el po- nente. “La nota que nos dan los turistas sobre la seguridad está en la franja del notable bajo”, añadió. La percepción de la seguridad es una sensación tan sub- jetiva, que en las encuestas de opinión que se hacen acerca de este aspecto la respuesta varía según el origen de los tu- ristas. “El alemán es el más crítico y el bri- tánico el más complaciente”, subrayó el representante de Turismo de Barcelona. Esta institución ha trabajado también desde su creación en la proyección de una imagen positiva de la ciudad para atraer proyectos de gran envergadura y con un impacto económico significa- tivo. En este caso, se ha colaborado es- trechamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que los organizado- res de dichos certámenes la escogieran para llevar a cabo sus proyectos. Imagen de seguridad Para Turismo de Barcelona, la Seguridad Privada es un operador “cada vez más evidente y necesario” en la vida coti- diana, por lo que se hace necesario “es- tablecer parámetros para la respuesta eficiente y eficaz del sistema ante las necesidades de la población”. En base a la opinión del consorcio so- bre esta cuestión, Guilera manifestó que, “partiendo de la consideración de que en el espacio público la respuesta la ga- rantizan los servicios públicos, no hay que perder de vista las oportunidades del sector de la Seguridad Privada, siem- pre que éstas estén enmarcadas en lo que se define como sistema de Seguri- dad Pública”. Por otro lado, el director de Comunica- ción de la entidad explicó que el Plan Es- tratégico de Turismo 2010-2015 para la ciudad de Barcelona marca como obje- tivos en relación con la seguridad ciuda- dana la consecución de niveles óptimos de protección para los visitantes, el fo- mento de la corresponsabilidad frente a los problemas de inseguridad asociados a la actividad turística y la mejora de la ima- gen exterior de la urbe en cuanto a su se- guridad. “A lo largo del proceso del Plan Estratégico, la inseguridad ha sido uno de los aspectos más destacados, tanto en re- lación con su percepción como por la im- portancia de los pequeños hurtos, con- virtiéndose ésta en una de las principales amenazas para el posicionamiento inter- nacional de Barcelona”, comentó. Asimismo, el Plan de Seguridad Ciuda- dana de Barcelona 2009-2011 reconoce el turismo como un ámbito prioritario de intervención, añadió este profesional. Al respecto, el texto contempla seis tipos de actuaciones que, a grandes rasgos, son: promoción del estudio criminoló- gico sobre la percepción de seguridad y la incidencia de conflictos; elaboración y difusión de consejos de autoprotec- ción e información sobre convivencia; re- fuerzo de la actividad de los servicios de policía para prevenir problemas de inse- guridad; mejora de la respuesta ante los problemas de inseguridad; implicación de los operadores turísticos en la pre- vención y atención a dichos problemas; y seguimiento y promoción de la ima- gen exterior de Barcelona como un des- tino seguro. S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz