Seguritecnia 375

4 sumario 12 20 32 36 Editorial: La caída del véspido. Carta de José Ramón Borredá: Transmitir Seguridad. SeguriPress. Tendencias Prosegur: Convergencia e integración, un camino por recorrer. II Jornada de Seguridad Privada en Cataluña. Ponencias de Felip Puig i Godes, Maite Casado, Miquel Justo, César Álvarez, Joan Josep Isern, Josep María Cervera, Gabriel Guilera, Bernat Baró y Esteban Gándara. Coloquio sobre las nuevas Órdenes Ministeriales para la Seguridad Privada. Entrevista: Marta Fernández Barea, jefa del Área Central de Policía Administrativa Mossos d´Esquadra. Foro Seguritecnia: Grado universitario, ¿asignatura pendiente para la Seguridad Privada? Entrevista: Eduard Zamora Peral, presidente de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI). Empresa: Proyectos y Desarrollos de Seguridad, una idea hecha realidad. Empresas y Empresarios: José Luis Pinedo Salvador, consejero de Signe. Convergencia en Seguridad. Amenazas convergentes en un mundo real. Entrevista: Rafael Martínez Sánchez-Bretaño, director de Márketing para Empresas de Alcatel-Lucent para España y Portugal. El modelo de madurez de la Seguridad Corporativa, por Ricardo Cañizares, director de Consultoría de Eulen Seguridad. El control de accesos: la clave de los sistemas integrados de seguridad para empresas, por Marta Marchini. Seguridad perimetral. Del vallado a las soluciones integrales, por Manuel Latorre Marín. Hacia una teoría de Seguridad Privada, por Justo Cruz. Control total sobre la seguridad en sistemas de transporte, por Alberto Alonso. El nuevo RIPCI, un paso adelante en la reglamentación de la protección pasiva, por Rafael Sarasola Sánchez-Castillo. Actualidad. Directorio. 82 86 111 78 84 15 18 7 9 74 64 38 42 52 56 58 11 64 58 42 8 SEGURITECNIA Mayo 2011 ✂

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz