Seguritecnia 375

Carta de José Ramón Borredá “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) 9 SEGURITECNIA Mayo 2011 JOSÉ RAMÓN BORREDÁ PRESIDENTE DE HONOR DE SEGURITECNIA C omo están por llegar tiempos nuevos y con ellos un nuevo modelo de crecimiento una vez despejada la crisis económica que padecemos, la obligación de innovar va a ser determinante para que España recupere e incluso mejore su competiti- vidad, atraiga inversiones y siga siendo una potencia en el sector turístico. Para ello es imprescindible percibir seguridad. Lo decía hace tiempo el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, a propósito de la marca España: “Cualquier país que quiera venderse al mundo debe transmitir seguridad en todos ámbitos, también en el sentido tradicional de la seguridad ciudadana”. Y ahí es donde desde hace ya muchos lustros entra la Seguridad Privada para jugar su importantísimo papel en la defensa de las vi- das y de los bienes de los ciudadanos, como colaboradora y auxiliar imprescindible de la Seguridad Pública de quien depende. Lo lleva haciendo 35 años y, demostrada sobradamente su madurez y su creciente capacidad en tan largo periodo de tiempo, lo lógico es pensar que lo seguirá haciendo siempre, si mantiene vivo su espíritu de superación, aboga por las buenas prácticas e impulsa la innovación tecnológica y la formación profesional, tan necesa- rias ambas para ejercer la mejor prevención ante la criminalidad. Apenas queda un mes para la celebración en Madrid del II Congreso Nacional de Seguridad Privada (16 y 17 de junio) y puedo asegurarles que, al igual que muchísimos profesionales de este sector, espero esas fechas con expectación no exenta de ilusión porque estoy convencido de que del salón de actos del Complejo Policial de Canillas saldrán –fruto de las interesantísimas ponencias que están previstas– importantes conclusiones de lo que, tanto desde al ámbito privado como desde el público, se espera que se haga, a corto y medio plazo, para que, además de dar la batalla al intrusismo, la Seguridad Privada se siga desarrollando armónicamente en todas y cada una de sus distintas actividades haciendo gala de ese espíritu innovador al que me refería antes, y así se lo transmita a la opinión pública Otro testimonio de ese espíritu de superación y de deseo de mejora lo protagonizan este mismo mes los numerosos expertos en seguridad física y seguridad lógica que participan en Seg2, el ‘III Encuentro de la Seguridad Integral’ para una vez más poner de manifiesto la necesidad de la convergencia real de ambas seguridades y su racional integración para conseguir esa seguridad inteligentemente gestionada con que hacer frente tanto a los múltiples riesgos actuales como a los muchos que están por venir. Que nadie se engañe, la necesidad de protección no ha disminuido a pesar de la crisis económica y de la reducción de la actividad o cierre de muchas empresas, sobre todo pymes; lo que ha disminuido temporalmente ha sido la contratación de servicios de seguridad y las inversiones en tecnología y equipamientos de seguridad, pero los riesgos siguen ahí; sirvan como botón de muestra la captura de la furgoneta etarra destinada a las torres KIO, el butrón y cuantioso robo en joyas en la nave del joyero o el 1.400.000 euros levantados a las monjas cistercienses de Isabel Guerra. Por tanto no queda otra que apostar por el camino de la superación para transmitir seguridad ante tantos riesgos que hay que superar. Unos poniendo en valor su oferta de seguridad en sintonía con las necesidades del usuario, otros desde la demanda exigiendo, sí, pero pagando la calidad a su justo precio. Así debe ser y estoy seguro que, antes o después, así se hará. S Transmitir Seguridad Que nadie se engañe, la necesidad de protección no ha disminuido a pesar de la crisis económica

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz