Seguritecnia 377
14 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2011 El Aeropuerto de Madrid-Barajas reconoce la contribución del SATE de Siemens a la conservación del medio ambiente El Sistema Automático de Transporte de Equipajes (SATE) del Aeropuerto de Madrid-Barajas, operado por Siemens en todas las terminales, consiguió el primer premio del ‘III Concurso Ambiental de Empresas’, organizado por el aeró- dromo madrileño. Los objetivos de este certamen son fomentar prácticas ambientales sostenibles y evaluar la afección sobre un de- terminado aspecto ambiental, así como reconocer a aque- llas organizaciones y empresas que desarrollan e implantan medidas para la prevención de la contaminación y la mejora de la eficiencia energética. Se pretende de este modo in- centivar las buenas prácticas medioambientales. Para más información: www.siemens.com SEGURI PRESS Indra desarrolla una central de alarmas adaptada a la UNE-EN 50.131 Indra ha desarrollado una nueva central de alarmas contra intrusión y atraco de acuerdo con la última normativa europea, denominada en nuestro país UNE-EN 50.131 para Grado 3. Según la compañía, se trata de la primera solución de diseño y producción totalmente española que consigue esta certificación, que será de obligado cumplimiento a partir de agosto de 2011. La central iSecure G3 puede integrarse tanto en centros de control nuevos como en los existentes, garantizando los requisitos de conectividad exigidos por la nueva norma. El sis- tema dispone de comunicaciones Ethernet nativas gracias a las cuales se logra una conecti- vidad permanente y una velocidad de transmisión de unos tres segundos, además de evitar costes adicionales en las líneas de comunicación al utilizar las ya instaladas. Secure G3 se puede implementar en los centros de control Integra o en otras centrales re- ceptoras mediante una pasarela de comunicaciones. Además, permite realizar desarrollos a medida e incluir módulos para desempeñar funciones adicionales, como controles técnicos o de accesos, entre otros. Para más información: www.indra.es Los sistemas de ADT, adaptados a la nueva Orden de Alarmas Una campaña de la Guardia Civil permite a los internautas denunciar contenido delictivo John Fisk, IP Product Manager para Europa de Samsung John Fisk es el nuevo IP Product Manager para Europa de Samsung , cargo que le atri- buye la responsabilidad de ofrecer apoyo es- pecializado en IP y redes a los servicios de pre- venta (especialmente en el diseño de grandes proyectos) y de postventa y asistencia técnica. Fisk ha desarrollado su carrera profesional en la industria de la seguridad electrónica desde hace más de 15 años. Antes de que se uniera a la multinacional coreana, trabajó para Nor- bain durante siete años, desempeñando dis- tintas funciones, entre ellas, la de jefe de Pro- ducto CCTV. www.samsung.com Mobotix crece un 37 por ciento en lo que va de ejercicio 2010/2011 Mobotix ha hecho públicos sus datos finan- cieros correspondientes a los primeros nueve meses del ejercicio 2010/11 (del 1 de julio de 2010 al 31 de marzo de 2011). El volumen to- tal del negocio se ha incrementado en un 37 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, llegando a alcanzar los 51,4 mi- llones de euros. El beneficio después de impuestos ha cre- cido un 81 por ciento, pasando de 4,8 millo- nes de euros a 8,7. Con ello ha mejorado el beneficio por acción en un 82 por ciento, que se ha situado en los 1,97 euros frente a los 1,08 del año anterior. www.mobotix.com Loomis amplía su negocio en Turquía con la adquisición de Erk Amored Loomis ha efectuado la compra del 60 por ciento de Erk Armored , compañía turca de gestión de efectivo que cuenta con 220 em- pleados y 80 vehículos, aproximadamente. Erk Armored tiene 15 delegaciones con las que cubre grandes áreas geográficas de Tur- quía (principalmente la región que rodea Es- tambul). El acuerdo de adquisición contempla la posibilidad de que Loomis acabe hacién- dose con el 40 por ciento restante en el futuro. www.loomis.com El proveedor ADT ha anunciado que sus sistemas de seguridad y alarma cumplen con la Orden INT/316/2011, sobre funcio- namiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la Seguridad Privada, que en- trará en vigor el próximo 18 de agosto. Esta disposición marca una serie de re- quisitos que deben cumplir los operado- res de una central receptora y establece los protocolos de actuación para conside- rar que una alarma está correctamente ve- rificada. En lo que se refiere a este último punto, la nueva norma indica que, al pro- ducirse una alarma, las centrales recepto- ras deben verificarla inmediatamente me- diante los medios técnicos definidos: se- cuencial, vídeo, audio o presencial. Para más información: www.adt-seguridad.com La Guardia Civil ha iniciado la campaña “Vigilantes de la red”, con la que se pre- tende que los propios internautas identifi- quen los contenidos delictivos en Internet. Para ello, se han creado complemen- tos o plugins para los cuatro navegadores más utilizados (Explorer, Firefox, Chrome y Safari) que permiten a cualquier usua- rio que los instale comunicarse directa- mente con el Grupo de Delitos Telemáti- cos (GDT) en caso de observar algo que considere ilegal. El ciudadano toma así el protagonismo y contribuye a la vigilancia de la Red, que se ha convertido en un es- pacio inabarcable para cualquier ciberpo- licía del mundo. Para más información: www.gdt.guardiacivil.es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz