Seguritecnia 377

16 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2011 Entrevista - Vuelve a esta Jefatura después de al- gunos años, donde ya estuvo como “nú- mero dos”. ¿Ha percibido unos cambios muy significativos desde entonces? La operatividad de los diferentes ser- vicios sigue una dinámica similar, pero sí que se ha registrado un importante incremento de funcionarios de casi un 50 por ciento. Hemos pasado de 8.000 a 12.000 policías, una circuns- tancia que redunda en una actividad preventiva destacable. - ¿Cuáles son los principales objeti- vos que se ha marcado para el cargo y cuál de ellos requiere una mayor urgencia? Nuestra Dirección marca una serie de objetivos a la Jefatura que se concre- tan en un Plan Operativo anual, en el que se especifica una reducción de los índices delincuenciales y la mejora de las tasas de eficacia. Desde esta Jefatura se considera prioritario el aumento de la seguridad ciudadana, tanto la objetiva como la subjetiva. Es necesario que los ciuda- danos sientan su ciudad como un sitio seguro y que participen de forma ex- plícita en la seguridad de su entorno a - ¿Cuáles han sido las primeras me- didas que ha tomado desde que llegó al puesto y en qué se han tra- ducido? La situación que he encontrado en la Jefatura es fundamentalmente de bonanza. A mi llegada se registraban datos de bajada en los índices delin- cuenciales. Por ello, mis prioridades se han cen- trado en dos ámbitos: por un lado, en el campo de la seguridad ciudadana, donde he insistido en una mayor co- ordinación entre el jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana y los jefes de los diferentes distritos de la capital. Por otro lado, no debemos olvidar el área de investigación, donde nuestra prioridad será el aumento de las tasas de eficacia, incrementando en lo posi- ble el número de hechos esclarecidos, así como la mejora de la coordinación de las investigaciones. Francisco Javier Redondo asumió en septiembre del año pasado la Jefatura Superior de Policía de Madrid con el ob- jetivo de reeditar en ella los logros conseguidos en su anterior destino como jefe superior de Policía de Castilla-La Mancha. Tras dos años desempeñando ese cargo en dicha comunidad autónoma, volvía a la capital donde ya estuvo como “número dos” de la Jefatura. Sus objetivos se centran en la reducción de la delincuencia y en la mejora de la eficacia policial, y para ello no deja de lado la ayuda prestada por la Seguridad Privada. En ese sentido, manifiesta que, aunque la colaboración entre los ámbitos público y privado es un hecho, sería interesante avanzar en protocolos que faciliten y regulen aspectos con- cretos de los trabajos en los que participa este sector. Francisco Javier Redondo Jefe superior de Policía de Madrid “La colaboración ya es un hecho, pero sería interesante avanzar en protocolos específicos” “El ‘Día de la Seguridad Privada’ supone un reconocimiento al sector en el mantenimiento de la seguridad ciudadana”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz