Seguritecnia 378

12 SEGURITECNIA Septiembre 2011 El sistema de recirculación de etiquetas distribuido por ADT ayuda a los minoristas a reducir costes ADT ha anunciado que el programa de recirculación de etiquetas en origen de Tyco Re- tail Solutions , uno de los proveedores con los que trabaja esta compañía distribuidora, está obteniendo resultados muy positivos en los establecimientos que lo han implantado, entre ellos, siete de las mayores cadenas mundiales de tiendas de ropa. Gracias a esta iniciativa, re- circulan al año más de 750 millones de etiquetas duras, que incorporan además la tecnología dual EAS/RFID para garantizar la seguridad de la mercancía. El programa tiene como objetivo ayudar a los minoristas a mejorar la cadena de suministro y la eficiencia en el punto de venta, así como incrementar los beneficios. Potencia también los principios ecológicos, ya que se basa en la reutilización de etiquetas. Mediante esta iniciativa, los minoristas compran solo las etiquetas que necesitan y reciben créditos cuando las devuelven para su recirculación. Asimismo, el coste de etiquetado puede incorporarse al proceso de fabricación de la prenda en lugar de a los costes de la tienda, y la mercancía llega preparada para venderse, lo que acelera las ventas y la rotación del inventario. Para más información: www.adt-seguridad.com SEGURI PRESS La tecnología de Mobotix proporciona información meteorológica en tiempo real a los kitesurfistas Las cámaras IP de Mobotix han sido las elegidas para formar parte de un proyecto con el que se pretende ofrecer información meteorológica en tiempo real a las personas que practiquen kite- surf en la costa de Málaga, Almería y Tarifa. El in- tegrador deVISIONnetwork ha sido el encargado de la instalación de los dispositivos, junto con va- rias estaciones meteorológicas, que han sido seleccionados por su autonomía y robustez. Igualmente, el partner de Mobotix ha colocado otra cámara de la firma alemana, concreta- mente el modelo M12 con lente de 90º, en el refugio de Collado Jermoso, en los Picos de Eu- ropa, para obtener información en tiempo real del estado del mismo, ya sea a través de ftp, correo electrónico o, incluso, consultando directamente. Para más información: www.mobotix.com Abierto el plazo de matriculación para el Máster en Ingeniería de PCI de la Universidad de Comillas La IX Conferencia Internacional de Diseño Basado en Prestaciones tendrá lugar en Hong Kong El beneficio neto de Indra crece un 4% durante el primer semestre Indra ha alcanzado un resultado neto de 105 millones de euros al final de los seis primeros meses de 2011, lo que supone un incremento del 4 por ciento con respecto al mismo pe- riodo del año anterior. Según ha explicado la compañía, estas cifras se deben a que el im- pulso recibido por el crecimiento de los mer- cados internacionales, en especial de Latino- américa y Asia Pacífico, ha compensado las difíciles condiciones del mercado doméstico. Las ventas han llegado a los 1.354 millones de euros, un dos por ciento más que en la pri- mera mitad de 2010. El mercado internacional mantiene su comportamiento positivo, con un aumento del cinco por ciento, destacando Latinoamérica (16%) y Asia Pacífico y África (17%). Por su parte, el mercado doméstico re- gistra una ligera mejoría y se mantiene prácti- camente plano. Ha crecido también la contratación, que se ha situado en los 1.740 millones de euros, con un incremento del 5 por ciento. Por su parte, la cartera de pedidos ha aumentado un 12 por ciento, hasta los 3.273 millones, mien- tras que el margen EBIT ha llegado al 10,5 por ciento, 0,4 puntos porcentuales por encima del registrado en el primer semestre de 2010. www.indra.es Enrique Sánchez, ‘Sales Account Manager’ para España y Portugal de IndigoVision Enrique Sánchez se ha incorporado a Indigo- Vision como nuevo Sales Account Manager para España y Portugal de la firma. Sánchez, que desarrollará su labor desde Madrid, tiene experiencia en el mercado de la Seguridad en la Península Ibérica y con anterioridad ha tra- bajado en Telefónica Sistemas y Controlware. Por otro lado, el Greater Baltimore Medical Center de Baltimore (Maryland, Estados Uni- dos) ha mejorado su antiguo sistema analó- gico de CCTV y control de acceso gracias a la tecnología de vídeo por IP de IndigoVision. El proyecto ha corrido a cargo de Tele-Tector Of Marylan, que ha integrado el sistema de con- trol de acceso House C·Cure y la solución de IndigoVision, basada en su software de admi- nistración de vídeo Control Center. www.indigovision.com La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia de Co- millas y la Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección contra In- cendios (APICI) han puesto en marcha la tercera edición del Máster en Ingeniería de Protección contra Incendios (MIPCI). Ya está abierto el plazo de matriculación para este programa de postgrado, que proporciona una formación universitaria específica en la materia. Se trata de un tí- tulo propio de la universidad dotado con 60 créditos ECTS. Se imparte en modalidad semipresencial (300 horas presenciales y más de 1.500 de estudio) e incluye varias visitas a empresas del sector. El importe de la matrícula es de 12.000 euros Para más información: www.apici.es Del 20 al 22 de junio de 2012 se celebra en The Excelsior de Hong Kong (China) la IX Conferencia Internacional sobre Códigos Basados en Prestaciones y Métodos de Di- seño de Seguridad contra Incendios. Orga- nizado por la Society of Fire Protection Engineers , se trata del evento más impor- tante dentro del ámbito de la ingeniería de protección contra incendios y tiene como objetivo mantener informados a los profe- sionales de esta actividad sobre los avan- ces en los códigos y métodos de diseño prestacional. La conferencia se viene real izando desde 1996 con una periodicidad bianual y tiene un marcado carácter profesional y técnico. Para más información: www.sfpe.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz