Seguritecnia 378

14 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Entrevista en un destino o trabajo diferente al ante- rior. En mi época de coordinador general del Servicio de Seguridad las relaciones con el mundo de la Seguridad Privada ya existían; por consiguiente, mis sensacio- nes no son especialmente nuevas, y esto lo digo inclusive por las personas que desarrollaban su trabajo en diferentes ámbitos, algunas de las cuales permane- cen y también son conocidas. - ¿Y las primeras decisiones que ha tomado tras su nombramiento para este cargo? Las decisiones que se toman son mu- chísimas y no podría decirle la singu- laridad de todas ellas. No obstante, si tengo que apuntarle alguna, por ejem- plo, y acorde a la Orden Ministerial 315/2011, estamos haciendo un gran esfuerzo de análisis e información para que en la futura reunión a nivel auto- nómico que desarrollaremos puedan estar todas aquellas personas e institu- ciones representativas del sector. Estará conmigo que en todas las bo- das siempre hay algún familiar al que se olvida mandarle la invitación, de ahí la importancia y el esfuerzo a la hora de realizar la lista. - ¿Qué problemas exigen una resolu- ción más urgente en relación con la Seguridad Privada en el País Vasco? En el ámbito competencial, la plena asunción de competencias por parte del Gobierno Vasco, sin distinción del carácter estatal o autonómico de las empresas que desarrollan su actividad en el País Vasco. En la Comunidad Au- tónoma intervienen dos administra- ciones y, por consiguiente, en ocasio- - ¿Qué competencias tiene asumidas la Ertzaintza en materia de Seguri- dad Privada? El Decreto 309/1996, de 24 de diciem- bre, es el que desarrolla a nivel gene- ral las competencias en materia de Se- guridad Privada de la Comunidad Au- tónoma del País Vasco. En particular, al Gobierno Vasco le corresponde ac- tualmente la función de inspección y control de todas las actividades en- marcadas en este sector, además de la sanción a las empresas cuyo ámbito de actuación se circunscriba a esta comunidad. - ¿Cuáles son sus primeras sensacio- nes en el cargo de jefe de Seguridad Privada de la Ertzaintza? Supongo que se refiere a lo que uno siente cuando inicia una nueva etapa, Herminio Peña Etxebarría Comisario jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza “Hay que resolver la plena asunción de competencias en Seguridad Privada por parte del Gobierno Vasco” El pasado mes de mayo, el comisario Herminio Peña asumió el puesto de jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza en sustitución de Jesús María Aguirre. A pesar del estreno en el cargo, su nuevo cometido no le re- sultó ajeno de inicio ya que durante su etapa como coordinador general del Servicio de Seguridad de la Policía Au- tónoma Vasca tuvo oportunidad de conocer de cerca este ámbito. Por ello, aunque lleva escasamente cuatro meses en el puesto, Herminio Peña tiene bien definidas las necesidades a resolver y los objetivos a conseguir. Uno de ellos es la mejora de la coordinación entre el sector privado y la Poli- cía Autónoma Vasca; que se conseguirá, asegura, con la aprobación del actual proyecto de Ley de Seguridad Pública. No obstante, Peña considera que el asunto más urgente que debe dirimirse en torno a la Seguridad Privada en esta comunidad es la asunción plena de competencias en esta materia por parte del Gobierno Vasco. De esta ma- nera, opina que se resolvería la confusión que provoca en algunos usuarios la intervención de dos administraciones –la central y la autonómica– en este ámbito.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz