Seguritecnia 378

SEGURITECNIA Septiembre 2011 19 Reportaje otras pruebas de poker, lejos de nues- tro país, en las que la experiencia no re- sultó tan positiva como la de Madrid. La combinación de recursos humanos es- pecializados, tecnología puntera, la ex- periencia de tres décadas y la ayuda de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad fue- ron una ecuación fundamental para conseguir el éxito de organización de la competición. Prevención Dentro de la estrategia de seguridad del Casino Gran Madrid, la prevención es uno de los principales puntales. El ob- jeto final es “garantizar la máxima tran- quilidad de los visitantes”, asegura Pé- rez Alcarria. Para ello, el casino cuenta con un equipo de seguridad que va mucho más allá del personal de vigi- lancia y control. Recepcionistas, fisono- mistas, porteros, aparcacoches, y guar- darropa también forman parte del de- partamento que dirige este profesional de puertas para adentro. El EPT fue una prueba seria para ellos, teniendo en cuenta la importante afluencia de pú- blico que acudió durante los cinco días de la gran final, cercana a las 20.000 personas. Destaca en este caso la función de los fisonomistas, que se encargan de “dar fe de que la persona que entrega el DNI o el pasaporte es realmente la que apa- rece en el documento”, explica Pérez Alcarria. Asimismo, estos profesionales, cuya labor se fundamenta en la expe- riencia, memorizan rasgos y conductas de los visitantes para reconocerlos pos- teriormente si fuera necesario por moti- vos de seguridad. No obstante, en un acontecimiento como el EPT, la prevención no es sufi- ciente. En este caso, la misión principal es la disuasión de cualquiera al que se le pase por la cabeza provocar algún inci- dente en el casino. Aquí es donde inter- vienen las Fuerzas y Cuerpos de Segu- ridad del Estado (FCSE), que durante el campeonato intensificaron su presen- cia en el casino. La relación tanto con la Guardia Civil como con el Cuerpo Nacio- nal de Policía es “excelente”, pero, cómo comenta Pérez Alcarria “la colaboración se pone en mayor medida de manifiesto en momentos como éste”. A estos Cuer- pos se sumó también la policía del mu- nicipio de Torrelodones, con la que se mantuvo un contacto permanente. En el transcurso de la gran final del campeonato, la comandancia de Madrid de la Benemérita destinó a varios efec- tivos al casino, ya que está dentro de su demarcación territorial. Por su parte, la Brigada Especial de Juego del Cuerpo Nacional de Policía, que tiene asumidas las competencias en el juego y se en- carga de supervisar y garantizar que se cumple la normativa al respecto, estuvo presente dentro de la sala. “Unos disua- den desde fuera y otros previenen desde dentro”, concluye Pérez Alcarria, quien se muestra agradecido por la ayuda de las FCSE, no solo en esta competición sino en el día a día del centro de juego. Despliegue tecnológico Al margen del personal propio y de los efectivos de las FCSE, el Casino Gran Madrid puso en funcionamiento todos los medios técnicos de los que dispone. En los 30 años de historia que tiene este centro –que se inauguró el 14 de octu- bre de 1981– la evolución de la tecno- Por mucho que les mueva la pasión por este juego, algunos jugadores acusaron el can- sancio acumulado durante los siete días que duró la competición. Ángel Pérez Alcarria no perdió detalle durante la celebración del EPT.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz