Seguritecnia 378

73 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Protección de Infraestructuras Críticas ber romper piedras—, de la seguridad integral —bendita aportación que enriquece el cuerpo normativo— y que sea el interlocutor único con el Centro Nacional para la Protec- ción de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), organismo de Interior que se responsabiliza de la coordinación. Pero es que además, y sin duda para vencer las reticencias e inefi- cacias conocidas, va a obligar a que en el Plan de Seguri- dad del Operador figuren garantías de cumplimiento: “De- berá, por tanto, asegurarse [el empresario] de que éstos [los Directores de Seguridad] estén en un nivel jerárquico su- ficiente en su estructura organizacional , de tal forma que los designados puedan garantizar el cumplimiento y la apli- cación de la política y de los requisitos establecidos para la protección de las infraestructuras críticas bajo su responsa- bilidad”. Añade a continuación el contenido de su trabajo: “La se- guridad física y lógica son áreas que deben ser abordadas de forma interrelacionada y con una perspectiva holística de la seguridad. Esto redundará en una visión global de la seguridad, posibilitando el diseño de una estrategia cor- porativa única , optimizando el conocimiento, los recursos, y los equipos”. También se establecen, en la “Guía de contenidos míni- mos del Plan de Seguridad del Operador” publicada por el CNPIC, otras garantías de eficacia: “El operador [empre- sario] debe garantizar que a la seguridad debe dársele la misma importancia que a otros factores de la produc- ción o negocio de la organización . Por ello, el compro- miso de la organización con la Política de Seguridad y lo que de ella se desarrolle deberá quedar plasmado me- diante la aprobación, sanción y apoyo de la misma por el órgano (Consejo de Administración, Consejo de Dirección, etc.) o la persona (presidente, consejero delegado, etc.) de gobierno o dirección de la misma, así como su firme y ex- plícito compromiso con la protección de los servicios esenciales prestados.” No suelto un olé porque sería poco serio, pero esto se echaba en falta y ha tenido que ser el Ministerio del Inte- rior quien venga a solucionarlo con el BOE. Siempre se ha dicho que vale más una feria que cien mercados, y éste es un buen ejemplo. S Se establece que el director de Seguridad es el responsable, desde el punto de vista organizativo, de la seguridad integral y el interlocutor único con el CNPIC

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz