Seguritecnia 378
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 87 SEGURITECNIA Septiembre 2011 especialmente esos puntos que nos distinguen de la competencia, que son el servicio global, el ofrecer tanto detección como extinción a través de un único proveedor y la profesionalidad que nos otorgan nues- tros 33 años de experiencia. - ¿Cree que la modificación del Reglamento de Ins- talaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), además de procurar un incremento de los nive- les de seguridad y una mayor calidad, abrirá nuevas oportunidades para las empresas? En los próximos años creemos firmemente que el mer- cado se va a estabilizar y que incluso tendrá un com- portamiento positivo en el medio plazo. Por otro lado, sin duda se ha de profesionalizar, se incrementará la re- gulación y la normativa cada vez será más estricta. - ¿Qué otras posibilidades existen para mejorar la situación de las empresas de PCI? La mejora de la situación de las compañías del sec- tor pasa por el perfeccionamiento y la calidad conti- nua en todos sus procesos, la adaptación al entorno y la innovación. - ¿Qué tipo de proyectos de protección contra incen- dios (PCI) se está demandando en la actualidad en mayor medida? Los proyectos más demandados en nuestro caso son los que necesitan un profesional en materia de de- tección y extinción, aquéllos que exigen un alto va- lor añadido en términos de asesoramiento y aqué- llos que requieren una garantía de funcionamiento y atención. - ¿Cuántos recursos destinan ustedes a la investiga- ción y el desarrollo de sus productos? En Grupo Aguilera siempre hemos cuidado mucho la inversión en I+D+i. En la actualidad, tenemos más de siete personas destinadas o relacionadas con estos proyectos, de los cuales depende la actualización y adecuación de nuestros productos a las necesidades del mercado y de las normativas, además de pensar en la comodidad y facilidad de uso de nuestros equi- pos. En este departamento se trabaja constantemente por la mejora del producto para la comodidad y la se- guridad tanto del instalador como del usuario final. En este punto es también importante recalcar la mencionada sala de demostraciones y ensayos en nuestra fábrica de extinción, donde se están reali- zando pruebas continuamente. La sala, que ha su- puesto una inversión por parte de la compañía de más de un millón de euros, también tiene como obje- tivo el desarrollo de nuevos productos y sistemas. Asi- mismo, el grupo sigue investigando en materia de de- tección y, como resultado, recientemente hemos sa- cado al mercado una nueva central algorítmica muy versátil. - La crisis económica ha afectado también a la ac- tividad de la PCI. ¿Cómo prevé que serán los próxi- mos años? En Aguilera se ve la crisis económica como una tre- menda oportunidad. El mercado ha barrido del mapa a varias compañías, pero sin duda para nosotros es una oportunidad. La empresa está en disposición de crecer y de acometer nuevos mercados, así como de agregar productos y servicios a la cadena de valor de la PCI. Desde que comenzó la crisis, Grupo Aguilera ha abierto dos nuevas delegaciones, una en Valencia y otra en Lisboa, dos importantes apuestas que en es- tos tiempos son fruto del esfuerzo y la confianza. También hemos invertido en la diferenciación y espe- cialización creando la sala de ensayos de la que ya he hablado anteriormente. Si bien la crisis ha hecho me- lla en el sector, debemos sabernos diferentes y cuidar “Además de incrementar el volumen de facturación un 10%, tenemos como objetivo la puesta en marcha de la sala de ensayos”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz