Seguritecnia 378
94 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Protección contra incendios tiva sin introducir estrés térmico al usua- rio (Ver Figura 1) . En la Unión Europea (UE) disponemos de la UNE EN 15614 , publicada hace un par de años, que especifica los métodos de ensayo y requisitos mínimos de pres- taciones solamente para la ropa de pro- tección diseñada para la actividad de los bomberos forestales. En el presente artículo estimo nece- sario dar a conocer el contenido del úl- timo borrador de la ISO 16073 , actual- mente en fase de votación, la cual es- pecifica los requisitos y métodos de ensayo de los equipos de protección in- dividual (EPI) recomendados para el uso durante largos periodos en la extinción de incendios forestales. Vestuario de protección (UNE EN 15614) La norma especifica el diseño básico de las prendas protectoras del cuerpo me- diante un mono, dos piezas con zona de solapado o varias prendas internas y/o externas que han de usarse con- juntamente. Debo indicar que he pu- blicado un artículo en la revista Forma- ción de Seguridad Laboral (número 101, año 2008) en el que se detallan los re- quisitos térmicos, mecánicos, ergonó- micos y de confort que actualmente se exigen para este vestuario. Por consi- guiente, remito al lector interesado en este tema a la citada publicación. Protección de la cabeza En este apartado se describen los EPI que se recomiendan para la protec- ción de la cabeza, que desglosamos entre cascos (incluyendo protección L a lucha contra incendios fo- restales implica trabajar funda- mentalmente a temperaturas veraniegas durante muchas horas, en las que el bombero puede desarrollar niveles altos de calor metabólico. Con- secuentemente, la dotación que le pro- tege (vestuario, casco, guantes, botas, etc.) debería ser ligera, flexible y ade- cuada a los riesgos a los que puede es- tar expuesto, de manera que sea efec- Ramón Torra Piqué / Doctor ingeniero industrial Bomberos forestales. Nueva ISO para los EPI ENSAYO NORMA PROCEDIMIENTO PRESTACIONES Absorción de impactos (acond. a -10ºC y +50ºC) ISO 16073 Percutor 5 kg caída altura 1000 mm. < 5 kN o deceleración < 100g Resistencia penetración (acond. a -10ºC y +50ºC) ISO 16073 Percutor 3 kg caída altura 1000 mm. Sin contacto con cabeza pruebas Id impacto y penetración Opcional (acond. a -20ºC) ISO 16073 Igual procedimiento en cada ensayo Iguales prestaciones en cada ensayo Resistencia a la llama (acond. a + 50ºC por 4 h) ISO 16073 Bunsen de propano (1200ºC) por 10 s Sin fusión ni llama a los 5 s al retirar la llama Rigidez lateral ISO 16073 Entre placas con fuerza 100 N a 430 N por 30 s Medir la deformación después del ensayo Aislamiento eléctrico (excepto tipos ventilados) ISO 16073 Lleno sol. salina (3%) aplicar 1200 V x 1 min Anotar la fuga de corriente que se mide Tabla A: Requerimientos mecánicos y térmicos Figura 1: Escena de bomberos forestales en la actividad de extinción de incendios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz