Seguritecnia 378

96 SEGURITECNIA Septiembre 2011 Protección contra incendios contra el fuego, incluyendo activida- des de búsqueda y rescate (Ver Figura 4) . Las medidas tienen que ser compa- tibles con las mangas del vestuario de intervención utilizado, de forma que no quede expuesta nada de piel al ex- tender los brazos. Los requisitos míni- mos que debe satisfacer el guante de bombero forestal se resumen en las Tablas E y F . En la hoja de instrucciones que acompaña al producto deben indi- carse los valores alcanzados en los en- sayos indicados en las Tablas E y F. Calzado de protección El calzado para bomberos forestales debe cumplir con todos los requisitos básicos del calzado de seguridad, ade- más de otros que se especifican en la norma EN 15090 para este tipo de cal- zado de cuero ( Clase I, Tipo 1 ), cuyo detalle es el siguiente: Tipo 1 , ade- Puesto que el bom- bero forestal general- mente precisa casco para cualquiera de sus actividades, las oreje- ras deben disponer de elementos para acoplamiento al casco (ver Figura 3) y sus prestaciones han de ser ensayadas con el casco o los cascos que son compatibles. Capuces Es un EPI opcional que se coloca de- bajo del casco. Cubre la cabeza y cue- llo y dispone de abertura adecuada en la zona ocular y a veces en la parte su- perior (máximo 100 cm 2 por confort). El material será f lexible, acomodán- dose a la forma de la cabeza, sin cau- sar incomodidad, alergias e impedir los movimientos de ésta. En la Tabla D se indican los procedimientos de ensayo y requisitos térmicos que debe satis- facer el material de capuz, después del acondicionamiento y pretratamiento de lavado. El capuz dispondrá de varias tallas para su perfecta adaptación a la ca- beza. Guantes de protección Los guantes para bomberos deben permitir trabajar durante largos perio- dos en condiciones peligrosas y prote- ger las manos durante la lucha normal En la Tabla B se detallan los ensayos y prestaciones de los protectores ocu- lares conforme al campo de uso que protegen. El tipo de protector más uti- lizado es la gafa integral o panorámica (Figura 2) . Los protectores faciales tipo visor o pantalla generalmente van acoplados o integrados al casco de seguridad y cabe distinguir aquéllos cuyo material del ocular está formado por malla de acero o plástico, permitiendo como número mínimo de agujeros 15/cm 2 , siendo las dimensiones mínimas de 160 mm. de ancho y 130 mm. de longitud vertical. Protección auditiva La protección auditiva puede ser ne- cesaria para los bomberos forestales cuando están expuestos a ruidos me- cánicos generados por equipos auxilia- res, tales como bombas o soplantes y sierras de cadena cuando es necesario limpiar el bosque o talar árboles para disponer de un cortafuegos. No usarse en la lucha contra el fuego. Cabe distinguir dos clases de protec- tores auditivos: orejeras, que constan de dos casquetes con arnés, cubriendo el pabellón auditivo y cuya estanqueidad al ruido se realiza mediante almohadi- llas flexibles; y tapones, que se insertan en el conducto auditivo. Cada modelo dispone de varias tallas (pequeña, me- dia y grande). La atenuación mínima re- querida para ambas clases viene indi- cada en la Tabla C . Frecuencia Hz 125 250 500 1000 2000 4000 8000 (Mf-sf) dB 5 8 10 12 12 12 12 NOTA: Mf es el dato de atenuación media y sf es la desviación estándar medida conforme a EN 13812-2 ENSAYO NORMA PROBETA PRESTACIONES Resistencia a la Llama EN 15025 (A) Vertical 10 s Tiempo pos combustión /incandescencia < 2 s No fundir; costuras intactas Transf. Calor Llama ISO 9151 Después pretratamiento Indice HTI24 > 3,5 Transf., Calor radiante EN ISO 6942 20 kW/m2 RHTL 24 ≥ 8 s Resistencia Calor ISO 17493 Estufa a 180ºC (5min) No llama; sin fundir Encogimiento máx. < 5% Estabilidad térmica ISO 3146 Placa caliente 260ºC No debe fundir Tabla C: Atenuación mínima requerida en orejeras y tapones Tabla D: Requerimientos térmicos Figura 4: Modelos de guantes de bombero, de cinco de- dos, con manguito largo o puño elástico, incorporando refuerzo en la palma (facilitado por Moran).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz