Seguritecnia 379

112 SEGURITECNIA Octubre 2011 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico Retablo de la Seguridad L a protección del patrimonio es, sin duda, uno de los entor- nos más exigentes con los pro- fesionales de la Seguridad. Se precisan conocimientos técnicos para aportar la mejor solución, un elevada capaci- dad pedagógica para formar al equipo humano en que se apoya su gestión y una gran motivación que los dina- mice y mantenga en “constante ten- sión” para sacar el 110 por ciento de su potencial. En todos estos profesionales hay un rasgo distintivo común, la forma- ción interdisciplinar. Además de ver el mundo con los ojos de un gestor de la Seguridad, se precisa visión cientí- fica para emplear sistemas no agresi- vos con el entorno, lo que obliga a sa- ber, al menos de un modo básico, la morfología de los bienes a proteger y cómo éstos se comportan. Por otra parte, también hay que contar con una cierta sensibilidad humanista, natural o adquirida, para conocer las obras que se protegen, con la finalidad de diseñar un entorno seguro y compatible con la admiración de sus visitantes. Pero eso no es todo. Si lo anterior- mente citado fuera insuficiente, no de- bemos olvidar que en el interior de estos recintos también hay empleados y visi- tantes, por lo que la garantía de su segu- ridad ha de ser nuestra mayor preocupa- ción. Esta circunstancia nos lleva a con- ceder una importancia similar tanto a los sistemas destinados a proteger la seguri- dad de las personas como a los encarga- dos de salvaguardar el patrimonio. Los peligros más comunes Tras esta introducción, y para definir un análisis de amenazas, es importante de- tallar los peligros más comunes que pueden afectan a dicho patrimonio: ▪ Catástrofes naturales. Aquí nos en- contramos a los dos enemigos más temidos, al menos en nuestro país: el incendio y la inundación. Contra los elementos, solo la adecuada tipolo- gía de construcción y compartimen- tación puede ser nuestro referente, si bien en las manos de los gestores de Seguridad y su equipo está el com- probar su correcto funcionamiento mediante simulacros y simulaciones. ▪ Actos vandálicos. Un escenario la- mentablemente cada vez más co- mún. Aquí nos encontramos en un caso claro de “Política de institución”. Mientras que nuestro sentido de la Un deber para con nuestros descendientes Alfonso Castaño / Spain and Portugal Business Development Manager de Samsung Techwin

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz