Seguritecnia 379
116 SEGURITECNIA Octubre 2011 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico Retablo de la Seguridad L a seguridad de un museo es un importante criterio a la hora de asegurar los valiosos présta- mos de obras de arte para una exposi- ción. A tal fin, el casi centenario museo de Zúrich comenzó pronto a aplicar es- tándares de protección muy elevados, y ha continuado modernizando sus insta- laciones de seguridad en el curso de la reforma acometida en 2005. La estadís- tica realizada para el proyecto de remo- delación puso en evidencia la impor- tancia de una modernización en la ins- talación de seguridad. Según explica el Roland Arndt, di- rector del servicio técnico del museo, hace tres años él y su personal tuvieron que acudir a verificar 32 falsas alarmas. “Ahora, con esta nueva y fiable técnica, esto ya no volverá a suceder”. Siemens Schweiz Building Technologies ha me- jorado significativamente la seguridad del museo de Zúrich con sistemas de alarma de cuadros, sistema antirrobo, protección contra incendio y contra ac- cesos no autorizados, incluyendo un sis- tema de control distribuido. Proteger cuadros valiosos Unos sensores inteligentes para cuadros protegen las valiosas obras sin que los amantes del arte los vean. Dichos sen- sores no solamente reconocen los cam- bios en las obras, sino también cual- quier incidencia y ataque de sabotaje que se pueda producir. El museo cuenta con sistemas en funcionamiento que permiten vigilar unas 1.000 pinturas. Además de los datos y las alarmas del subsistema antirrobo, contra incendios y contra accesos no autorizados, el sis- tema de control distribuido de Siemens gestiona las señales de vigilancia de los cuadros, que son configuradas por el propio personal del edificio. A cada sen- sor se le pueden añadir los datos de la obra a proteger, los cuales podrán ser modificados en cualquier momento. De este modo, en caso de alarma no apa- rece un número difícil de identificar, sino el título y el autor concreto del cua- dro, por ejemplo. Unos 40 vigilantes equipados con te- léfonos inalámbricos digitales se repar- ten las áreas de las zonas de control de entrada, servicio de vigilancia y guarda- rropa. Todo el sistema de alarma interno se realiza individualmente a través de estos teléfonos, emitiendo el tipo de alarma, el lugar y el texto del cuadro donde se produce. Según sea el tipo de suceso que desencadene la alarma, ésta también se transmitirá directamente a la policía o a los bomberos. La tecnología más moderna Para evitar robos, se ha protegido la es- tructura externa del museo con los me- dios más modernos (sensores, protec- ción de superficies, cristal de alarma, etc.). Para proteger las salas, se han ins- talado sensores duales, infrarrojos y de contacto. Las salas de depósito de los cuadros cuentan, además, con sensores de alta sensibilidad. El sistema de con- trol de acceso de Siemens se ocupa de vigilar 20 puertas. Este concepto de se- guridad se completa con un dispositivo de protección contra incendio que dis- pone de unos 8.000 detectores. S Una reciente experiencia artística con una protección óptima Departamento de Marketing de Siemens Europe Marcel Manderscheid, empleado del mu- seo, configura un sensor de cuadro.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz