Seguritecnia 379
Retablo de la Seguridad SEGURITECNIA Octubre 2011 121 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico Retablo de la Seguridad Para nosotros era muy importante poder obtener imágenes claras, libres de distorsiones, para poder ver las ca- ras e identificar fácilmente a la gente. Con la cámara D24 instalada con una inclinación de 360 grados, este sistema de videovigilancia nos ofrece opciones flexibles y en directo del control de ví- deo en todas las áreas de la biblioteca. Como las cámaras eran fáciles de instalar no hemos tenido que hacer cambios en nuestro edificio del siglo XVI. Con la ayuda de Mobotix y del in- tegrador del sistema, Seret Spa, he- mos podido desarrollar un software específico para poder supervisar el sistema completo y aprovechar todas sus funcionalidades. La cercana cooperación que se fue construyendo a lo largo del proyecto (y que se va a conservar seguro para el futuro), forma la base de otro pro- yecto para aumentar la eficacia del sistema y reducir la presión del perso- nal de seguridad" . S centro de datos para su análisis. Este sistema vanguardista proporciona la seguridad de todos los volúmenes que hay en la biblioteca y facilita que cual- quier anomalía pueda ser identificada inmediatamente. Si una persona retira un volumen sin autorización, se acti- vará una alarma en el mismo momento en que ésta abandone el edificio por cualquiera de las salidas de la biblio- teca. El responsable del visionado po- drá entonces evaluar la grabación de la cámara e informar al encargado de se- guridad en caso necesario. Cooperación cercana Luciano Ammenti se muestra entu- siasta: "Estamos totalmente satisfe- chos con este proyecto porque ahora tenemos un sistema de videovigi - lancia que realmente destaca ante cualquier otro sistema en uso actual- mente. La tecnología IP megapixel de Mobotix entrega grabaciones de cali- dad excelente. ción de Radiofrecuencia) utilizada en los microchips integrados en las tarjetas de biblioteca de los usuarios y en los libros, el sistema de videovigilancia puede em- plearse para supervisar a la gente según los libros que esté usando, así como para rastrear sus movimientos dentro de la biblioteca. Las 20 cámaras de Mo- botix colocadas en las salidas de la bi- blioteca se activan por el sistema de detección de movimiento cuando el público deja el edificio. De este modo, es posible identificar a las personas y asignarles su tarjeta de biblioteca co- rrecta y conocer los libros que usan. Gracias al software de inteligencia ar- tificial expresamente desarrollado para este proyecto, es posible asignar el mi- crochip al correspondiente clip de ví- deo de la cámara, lo que permite al operador evaluar las grabaciones rá- pida y fácilmente usando una única clave de búsqueda; por ejemplo, el tí- tulo del libro, el nombre de la persona o la hora en que una visita abandonó el edificio. Todas las imágenes de las cámaras son guardadas durante un año en un Este sistema proporciona la seguridad de todos los volúmenes que hay en la biblioteca y facilita que cualquier anomalía pueda ser identificada inmediatamente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz