Seguritecnia 379

Actualidad 138 SEGURITECNIA Octubre 2011 La ciudad alemana de Düsseldor f se convertirá entre el 18 y el 21 de octubre en el epicentro mundial de la seguri- dad en el trabajo gracias a la feria A+A, que en esta edición contará con 1.580 expositores de 54 países repartidos en 57.400 metros cuadrados. Además de la anf itriona Alemania, Italia, China, Francia, Gran Bretaña y Holanda son los países con una mayor presencia en el certamen, cuyo mar- cado carácter internacional queda más patente que nunca: dos tercios de los participantes provienen del extranjero. En el caso de España, es significativo el importante incremento de reservas de espacio (un 40 por ciento más que en 2009). “Los equipos y servicios específicos de la protección contra catástrofes son parte fija en el programa de A+A”, ex- plica el consejero delegado de Messe Düsseldor f, Joachim Schäfer. A este tema se suman otros tres que determi- nan la distribución de los stands : pro- tección personal, salud en el trabajo y seguridad operativa, que incluye la pro- tección contra incendios, la protección ambiental operativa y las tecnologías de medición y control. El engranaje óptimo entre la teoría y la práctica se logra con la amplia oferta de salones especiales integrados, como son el de “Protección contra incendios y catástrofes en la empresa” (pabellón 6). La feria A+A 2011, más internacional que nunca Los productos para instalaciones de seguridad contarán con un periodo extraordinario de carencia La Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) del Cuerpo Nacional de Policía ha in- formado de que los requisitos y exigencias normativas en cuanto al ensayo y certifica- ción de los productos para instalaciones de seguridad a partir de la entrada en vigor de las Órdenes Ministeriales (INT/314/2011, INT/316/2011 e INT/317/2011) se ajustarán a un periodo extraordinario de carencia. La decisión se debe a “las distintas dificul- tades” que, por “la premura del tiempo de la entrada en vigor de las obligaciones sobre grados de seguridad”, han encontrado usua- rios, empresas, fabricantes, laboratorios y or- ganismos certificadores para que “puedan estar disponibles en el momento actual, ensayados y certificados, todos los productos de seguridad física y elec- trónica que han sido afectados por la entrada en vigor de la nueva normativa”. Ante estas circunstancias excepcionales, la nota pretende unificar los criterios de actuación de las unidades del Cuerpo Nacional de Policía encargadas del control administrativo. “Estudiadas tales circunstancias y consultadas a los organismos que pueden conocer de forma directa el problema planteado, se ha llegado a la conclusión de que la aplicación inmediata, en este momento, de los requisitos y normati- vas en cuanto al ensayo y la certificación de los productos necesarios para rea- lizar una instalación de seguridad con arreglo a los grados exigidos podría en- trañar una importante dificultad, cuando no imposibilidad, para todo el sec- tor, incluyendo a los distintos estamentos oficiales responsables del control de la Seguridad Privada”, reza el texto. Por este motivo, “se ha considerado nece- sario, ante este eventual y transitorio periodo de carencia, unificar los criterios de actuación de las unidades del Cuerpo Nacional de Policía encargadas de su control administrativo”, aclara la nota. Retirada y sustitución El escrito, firmado por el comisario jefe de la UCSP, Esteban Gándara, explica que cuando se produzcan las circunstancias anteriormente mencionadas se podrá dar la conformidad provisional a las nuevas instalaciones sin que sea obligatorio presentar los certificados que exige el nuevo marco legal, siempre y cuando se muestre documentación que acredite que estos productos cum- plen con los nuevos requerimientos y que se encuentran ya sometidos a en- sayo y certificación. No obstante, el documento exige un compromiso formal a los fabricantes afectados para que faciliten los certificados definitivos, que “serán de obligado cumplimiento y presentación durante el primer mes del próximo año 2012”. La nota, fechada el 30 de agosto, advierte de que el incumplimiento de este trámite o la instalación durante este periodo de tiempo de elementos de segu- ridad que finalmente no reúnan las condiciones y exigencias de la nueva nor- mativa supondrán la retirada inmediata de los productos afectados, que ha- brán de ser sustituidos por otros que sí cuenten con certificados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz