Seguritecnia 379
144 SEGURITECNIA Octubre 2011 Actividad de las Asociaciones La Asociación de Empresas de Segu- ridad de la Región de Murcia (ARES- MUR) y la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) han organizado la I Jornada Técnica de Seguridad, en la que se pidió el reconocimiento de los vigilantes pri- vados como agentes de la autoridad. La propuesta se planteó ante un público formado por empresas del sector pro- cedentes de diferentes puntos de la co- munidad autónoma, que coincidieron en la necesidad de avanzar en la mejora de la protección del personal de Segu- ridad Privada como colaborador de las Fuerzas de orden público. Durante el encuentro, ARESMUR pre- sentó además una aplicación multime- dia interactiva “para fomentar la pro- fesionalidad en este sector”, según in- forma la asociación. ARESMUR reclama mayor protección para los vigilantes privados La Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior ha declarado entidad de utilidad pública a la Asociación Española de Lucha Contra el Fuego (ASELF). La agrupación comenzó las gestiones y actuaciones previas para obtener esta men- ción a finales de 2008. En diciembre de 2010 solicitó la apertura del procedimiento admi- nistrativo, que fue resuelto el pasado mes de agosto. ASELF ha valorado este reconocimiento como un hito histórico en su trayectoria y con- sidera que avala su prestigio, credibilidad e independencia, así como la transparencia y eficacia de los procesos internos de gestión. Según explica la asociación en un comunicado, se trata de la única entidad del sector que tiene esta consideración. Para mantener este estatus, deberá implantar mayores ni- veles de control y fiscalización, lo que supondrá, en palabras de ASELF, “un gran esfuerzo y un reto permanente”. ASELF, declarada asociación de utilidad pública La Asociación Nacional para la Seguridad Inte- gral en Centros Hospitalarios (ANSICH) y el Ob- servatorio para la Seguridad Integral en Cen- tros Hospitalarios (OSICH) han elaborado un manifiesto en el que reclaman la creación e im- plantación obligatoria de departamentos de Se- guridad en los centros sanitarios y hospitala- rios españoles, de acuerdo con la normativa vi- gente. Según el manifiesto, en la actualidad no se está cumpliendo la ley y se están encargando de forma generalizada las tareas de seguridad al per- sonal de mantenimiento o a empleados que no tienen la cualificación adecuada para desempeñar este tipo de funciones. El manifiesto subraya que los hospitales son, por tipología, las organizaciones que tienen el mayor catálogo de riesgos para la seguridad. Asimismo, constata un aumento del sentimiento de inseguridad en los centros sanitarios y califica de “preocupante” la sensación de indefensión que perciben pacientes, usuarios y profesionales. Asociaciones del sector piden la creación de departamentos de seguridad en los centros sanitarios El Centro Nacional de Prevención de Daños y Pérdidas (CEPREVEN ) ha presentado su oferta formativa para el último trimestre de 2011. Entre las principales novedades, destaca el “Semina- rio NFPA1600 - Programas para administración de emergencias/desastres y continuidad de ne- gocio”, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre. También se imparte por primera vez el “Curso teórico-práctico sobre sistemas de detección Siemens Cerberus Pro”, previsto para octubre (del 18 al 20), noviembre (del 15 al 17) y diciem- bre (del 13 al 15). Se dirige a planificadores de arquitectura e ingeniería, ingenieros de proyecto y técnicos de puesta en servicio y mantenimiento. Además, el programa incluye el nuevo “Curso sobre gestión y gerencia de la seguridad contra robo e intrusión (Diploma CFPA-Europa)”, que tendrá lugar entre el 24 y el 28 de octubre. Por último, el “Curso teórico-práctico de mantenimiento y puesta en marcha de puestos de control en PCI de Viking” y el “Curso de especialista en sistemas y tecnologías contra robo e in- trusión” se incorporan por primera vez al catálogo. Están programados para los días 25 y 26 de octubre y del 28 de noviembre al 2 de diciembre, respectivamente. CEPREVEN presenta su catálogo de cursos hasta final de año Nueva edición del Día del Foc en Gerona La Asociación Española de Entidades de Protección contra Incendios (Tec- nifuego-Aespi) organiza una nueva edición del Día del Fuego (Dia del Foc) en Gerona. La convocatoria se ha fijado para el próximo 20 de octubre en el au- ditorio del Palacio de Congresos de la ciudad. Se trata de un encuentro profe- sional que incluye una jornada técnica sobre la actualidad de la seguridad con- tra incendios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz