Seguritecnia 379

30 SEGURITECNIA Octubre 2011 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico C ataluña dispone de un cuerpo policial propio, la Policía de la Generalitat -Mossos d’Esquadra, que ejerce, como policía integral, todas las funciones correspondientes a los cuerpos policiales dentro del con- junto del territorio de esta comunidad autónoma, en los ámbitos de seguridad ciudadana y orden público, policía administrativa, policía judicial e investigación criminal, in- cluidas las diferentes formas de crimen organizado. Una de estas materias transferidas es la protección del patrimonio histórico catalán. Dentro de los servicios de investigación criminal, los Mos- sos d’Esquadra disponen de una unidad especializada en la lucha y represión de los ilícitos relativos a patrimonio histó- rico que se cometen en el ámbito territorial de la comuni- dad: la Unidad Central de Robos y Patrimonio Histórico. La historia del servicio de investigación de patrimonio his- tórico no es tan reciente, ya que la protección de los bienes que integran el patrimonio catalán corresponde a los Mos- sos d’Esquadra desde los inicios de su creación, allá por el año 1983, junto a otras materias como la protección de los edificios públicos de la Administración autonómica, la vigi- lancia de los centros penitenciarios ubicados en la región, la de juegos y espectáculos o la de protección de menores. En el año 1986 fue creada la Brigada de Patrimonio Histó- rico, que inicialmente estaba integrada por unos pocos efec- tivos. Esta brigada ha ido evolucionando hasta nuestros días y se ha convertido en un grupo integrado dentro de la Uni- dad Central de Robos y Patrimonio Histórico, de la cual for- man parte cerca de una veintena de efectivos. La misión principal de la unidad es la investigación de to- dos aquellos ilícitos relevantes cometidos contra el patrimo- nio histórico de Cataluña, así como aquellos otros delitos contra el patrimonio que revistan complejidad, especifici- dad o que requieran la intervención de un grupo especia- lista con capacidad de actuación por todo el territorio com- petencial. La unidad ha colaborado tanto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como con otros cuerpos policiales en el ámbito internacional, ya sea de forma directa o a través de Interpol. Además de las gestiones propias de investigación y repre- sión de hechos penales, otra de las funciones principales e in- dispensables de la Unidad Central de Robos y Patrimonio His- tórico es la de mantener contactos y relaciones con las ins- tituciones culturales públicas y privadas, asociaciones de profesionales del ámbito cultural y también de la seguridad y la protección del patrimonio cultural. La Unidad Central de Robos y Patrimonio Histórico del Cuerpo de Policía de la Generalitat - Mossos d’Esquadra Javier Cors / Jefe de la Unidad Central de Robos y Patrimonio Histórico de Mossos d’Esquadra Algunas de las obras intervenidas en el caso “Picture”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz