Seguritecnia 379

46 SEGURITECNIA Octubre 2011 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico Expertos en Arte - Entre sus muchas funciones como di- rector del Museo Guggenheim Bilbao, ¿qué prioridad concede a la de velar por la seguridad de las obras de arte que conforman los fondos del mismo? En un museo, la seguridad es un factor crítico y, por tanto, una cuestión priori- taria. El museo exhibe y almacena obras de sus propias colecciones, pero tam- bién de prestadores particulares e ins- titucionales que contribuyen a las dife- rentes exposiciones de la programación artística. Estos fondos constituyen un patrimonio de enorme va- lor artístico y material que debemos proteger y pre- servar, poniendo todos me- dios tecnológicos y huma- nos que se precisen. - En el entorno museís- tico, existe siempre la pre- ocupación por conjugar la exhibición de las obras con la protección de éstas. ¿Cómo piensa que puede lograrse el equilibrio entre ambas cuestiones? Todas las instituciones mu- seísticas debemos garanti- zar la seguridad del patri- monio que exhibimos, al tiempo que facilitamos el acceso a esas obras en las mejores condiciones posibles para cumplir nuestra misión de acercar el arte al público que nos visita. En este sentido, los protocolos, planes preven- tivos y de actuación, procedimientos y normas del ámbito de la seguridad se sustentan en importantes medios técni- cos y tecnológicos, lo que permite que el público pueda observar estas obras de una forma óptima. Además, la evolu- ción de estos protocolos y el desarrollo de nuevas herramientas seguirán con- tribuyendo, en el futuro, a compatibili- zar estas dos cuestiones. - El museo que usted dirige dispone de un departamento de Seguridad. ¿Por qué se optó por la creación de este órgano? Además del cumplimiento de la nor- mativa legal aplicable en este aspecto, siendo una cuestión prioritaria, natu- ralmente estas tareas han de asignarse a los más cualificados en su campo. El “Hay que abordar un plan director que unifique criterios y posibilite una red de comunicaciones y de alerta temprana” El director general del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vi- darte, considera la seguridad como “un factor crítico” para el buen funcionamiento de toda institución museística. Por ello, opina que hay que asignar dicha función a “los profesionales más cualificados en su campo”, los cuales, además, deben conocer las exigencias que impone la conservación artística para conseguir la adecuada pro- tección de las obras. Economista de formación, Vidarte ha estado vinculado al Guggenheim Bilbao desde el inicio del proyecto y ha logrado numerosos premios para la institución. Juan Ignacio Vidarte / Director general del Museo Guggenheim Bilbao

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz