Seguritecnia 379
Expertos en Arte SEGURITECNIA Octubre 2011 51 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico Expertos en Arte lo decía yo”, sino el que allana los cami- nos y da solución a los retos. Cuando la “Segu- ridad” entra en esta dinámica de comu- nicación y colabo- ración amistosa sin perder ni un ápice de su seriedad y efi- cac i a – en e l Mu - seo de Mont ser rat casi lo estamos lo- gr ando–, se per- cibe enseguida un cambio muy posi - tivo en las personas y en el ambi ente. Los visi tantes avis- pados lo notan en- seguida porque hay orden, los sistemas funcionan, los vigi - lantes vigi lan, pero todo esto se realiza con naturalidad y f lexibilidad, con aquel buen humor y simpatía que se generan a partir de un concepto de la vida, de la cultura y, sobre todo, del valor y la dignidad inigualables de la persona humana. Para eso estamos, ¿no? Y hasta aquí mis consideraciones. Dejo las cosas técnicas para los técni- cos de Seguridad. Yo, como director, me ocupo principalmente de lo aca- démico, de velar por la armonía del conjunto y, sobre todo, intento que las personas que trabajan conmigo desarrollen sus funciones con com- petencia profesional y con la alegría de saber que su trabajo es de gran provecho para el bien de todos y que son apreciadas por lo que son y lo que hacen. S las visitas comentadas, de modo que al cabo de poco tiempo ya son ca- paces de responder amablemente a las preguntas que los visitantes pue- den hacerles o bien indicarles dónde pueden hallar la respuesta adecuada. Considero muy impor tante que las noticias referentes a la vida y el fun- cionamiento del museo circulen li- bremente, de modo que, respetando lo propio de cada sección, todo el mundo sepa lo que se está haciendo, lo proyectos en que se trabaja, a dónde se pretende ir, los objetivos que queremos lograr. En el museo, como en toda empresa, el más im- portante no es el que pone las ma- yores dificultades a los proyectos ni el que alerta sobre los más grandes peligros para poder decir luego: “ya nos. En nuestro caso, el equipo de- dicado a seguridad y vigilancia cons- tituye casi un tercio de todo el per- sonal del museo. Según mi opinión, es de suma importancia que la direc- ción del museo sea firme y sólida, re- conocida, apreciada y querida por to- dos los ámbitos que configuran el or- ganigrama; de otro modo, cada grupo tiende a encasillarse y surgen rivalida- des estériles. Sería un grave error que la sección de Seguridad no se sintiera querida y apreciada por las otras áreas y que se encastillara en una espe- cie de búnker. Me han explicado ca- sos de esta índole. Jamás los que tra- bajan en seguridad deben conside- rar que los cambios y movimientos de obras equivalen a atentados o ries- gos inútiles perpetrados desde la di- rección solo por vanidad y por polí- tica de notoriedad. Jamás los visitan- tes pueden ser vistos en primer lugar como posibles agresores de la integri- dad de las piezas artísticas, ni los ni- ños como un peligro inminente que habría que conjurar. Sé que estoy ha- ciendo caricatura, pero es el modo de dar énfasis a mi pequeña teoría. La se- guridad que los museos requieren no es la que paraliza, sino la que permite desempeñar todas las funciones y ob- jetivos culturales que nos son propios con los mínimos riesgos y siempre desde una profunda sintonía con la fi- losofía de la institución. Hay que evitar, pues, a toda costa el sectarismo de las secciones y generar entre todos, y sobre todo desde la di- rección, un ambiente de complemen- tariedad y de compañerismo. No me gustan en absoluto los compartimen- tos estancos del organigrama, sino la comunicación constante y amistosa de lo que se hace en los diversos ám- bitos, sin secretismos inútiles. Los vi- gilantes de seguridad y auxiliares de salas deben conocer y ser sensibles al arte y al valor de lo que tienen en- comendado, y esto lo aprenden por- que se les explica convenientemente y también, y sobre todo, por ósmo- sis o porque escuchan a las guías con interés y desde la simpatía durante Los vigilantes de seguridad y auxiliares de salas deben conocer y ser sensibles al arte y al valor de lo que tienen encomendado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz