Seguritecnia 381
133 SEGURITECNIA Diciembre 2011 Actividad de las Asociaciones La APDPE celebra sus diez primeros años de vida Iglesias recibió el Pin de oro de la APDPE, al igual que Julio Gutiez, presidente entre 2006 y 2009, artífice de que la agrupación tuviese una sede independiente, externa a cualquier despacho, tal y como mencionó Grueso, que tuvo a bien reseñar que este profesional “ha sido con gran diferencia el que más fondos propios ha aportado a la asociación”. El discurso de la presidenta no pasó por alto el esfuerzo que supuso consensuar crite- rios para redactar el acta constitucional de la organización, para lo cual la experiencia de la ACBDP se tornó esencial. Uno de sus presiden- tes, que recibió el reconocimiento expreso de Eva Grueso, fue José María Vilamajó, que formó parte de la primera Junta Directiva y ocupó la presidencia desde 1983 hasta 1996. Otro ho- menajeado fue Hugo Sanmartín, integrante de las juntas directivas de la asociación catala- no-balear desde su fundación y presidente de la misma entre 1996 y 2000. “Fue el primer pre- sidente que organizó congresos y asambleas fuera del ámbito de Cataluña y abrió nuevos cauces de comunicación con la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) [del Cuerpo Na- cional de Policía] para resolver problemas”. Por otra parte, Grueso hizo extensivo este agradecimiento a todos los socios y miembros de las distintas juntas directivas a lo largo de esta década, “por acudir a cursos, jornadas, con- gresos y permitir con su apoyo el avance de la profesión”. Eva Grueso hizo a continuación una mención especial a los responsables de las Uni- dades de Seguridad Privada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de la Judicatura, de IKD y de la Universidad de Salamanca. Sus últimas palabras estuvieron dedicadas a Estrella Ru- bio por su labor constante al lado de la asocia- ción: “Es un referente del género femenino en la APDPE, desde una época en la que destacar en una profesión de hombres era francamente complicado”, concluyó. S La Asociación Profesional de Detectives Pri- vados de España (APDPE) celebró el 17 de noviembre en Madrid sus primeros diez años de vida en un acto que se convirtió en un ver- dadero homenaje a la profesión. Eva Grueso , presidenta de la organización, pronunció un emotivo discurso en el que tuvo palabras de agradecimiento para todos los que han hecho posible que la asociación haya al- canzado en solo una década una posición de referencia en el marco de la Seguridad Privada española. “Me enorgullece enormemente este aniversario -expresó-. Me siento como la her- mana pequeña que nunca he sido, pues si nos comparamos con los 50 años de ASELF, los 30 de AES o ASIS o los 20 de FES, ¿qué son 10 años?”. La presidenta de la asociación esbozó un recorrido histórico de la APDPE, cuyo ger- men fue la Asociación Catalano Balear de De- tectives Privados (ACBDP) en 1979. Asimismo, Grueso recordó las dificultades económicas y organizativas que afrontó este colectivo para avanzar en su actividad formativa y de difusión hasta que en 1992 recibieron su primera sub- vención por parte del Fondo Social Europeo: 11 millones de pesetas. Sin embargo, no fue hasta 2001 cuando se constituyó oficialmente la APDPE, como resul- tado de la unificación de la mayor parte de las asociaciones de detectives de nuestro país. Reconocimiento a los presidentes Eva Grueso comentó con un toque de humor un vídeo editado para la ocasión, que eviden- ciaba el paso del tiempo entre los presentes socios y expresidentes: “Al final, todos calvos -bromeó-. Pero es solo la estética, en nuestro interior seguimos manteniendo las inquietu- des que nos unieron”. Por otra parte, Grueso agradeció la labor inestimable de los diferentes presidentes, co- menzando por Javier Iglesias, que dirigió la APDPE desde 2001 hasta 2006, logrando hitos como la aparición del concepto de detective privado en la revista del Consejo General del Poder Judicial, la normalización de unos estu- dios reglados en colaboración con universida- des españolas, como la de Salamanca, y la in- corporación de la asociación a la Federación de Asociaciones Europeas profesionales (IKD). Sobre estas líneas (arriba), los premiados en el acto. Debajo, el público asistente al evento (izquierda) y Eva Grueso durante su discurso. La asociación de detectives homenajeó a quienes han hecho posible la evolución de este colectivo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz