Seguritecnia 381
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 34 SEGURITECNIA Diciembre 2011 En momentos de incertidumbre como este, tenemos que ser conscientes de la necesidad de avanzar en los procesos de fusiones para el desarrollo del mercado de la seguridad privada. Para las empresas de seguridad en general, y en base a los estudios de mercado, se prevé un preocu- pante descenso continuado del mismo. Por tanto, los movimientos corporativos orientados a crear empresas de mayor volumen de negocio, bien por compras o por fusiones, será una realidad en los próximos años. Creo que las compañías del sector crecerán a base de fusiones o adquisiciones, ya que las sinergias que se deriven de estos movimientos harán que aumenten sus posibilidades de ofrecer mayor calidad y variedad en sus servicios, y también que crezcan los márgenes de beneficio. Así lo hará Grupo Segur. - Ustedes disponen de varios centros de forma- ción. ¿Cree que los profesionales del sector de la Seguridad cuentan, en general, con una buena formación? Una de las claves de mayor peso específico en el éxito de una empresa es su capital humano. La incidencia que la plantilla tiene en la trayectoria empresarial es de norme trascendencia y somos conscientes de ello. La excelencia de nuestro equipo profesional es una máxima para el Grupo Segur. Para ello, nuestros pro- fesionales, en constante formación, están comprome- tidos e involucrados con los intereses de los clientes y de la propia empresa. En la compañía apostamos por la formación de nuestros vigilantes, por ello dedicamos nuestro ma- yor esfuerzo intelectual y económico a formar a todo nuestro personal. Sin duda, gracias a todo este es- fuerzo, tenemos los mejores profesionales en seguri- dad y vigilancia, ya que los formamos nosotros mis- mos. Para ello, contamos con un centro de forma- ción propio, homologado por el Ministerio del Interior, donde dedicamos nuestros mejores recursos a formar a todo nuestro personal para conseguir la mayor satis- facción de nuestros clientes. S ses protegen a sus embarcaciones exclusivamente con medios y militares de sus fuerzas armadas. Noso- tros contamos con el apoyo de los buques de la opera- ción “Atalanta”, aunque en los barcos de pabellón espa- ñol solo viajan profesionales de Segur Ibérica especial- mente preparados para estas misiones. Es la primera vez que vigilantes de seguridad pri- vada han sido autorizados a utilizar armas de guerra. Desde entonces, la compañía ha formado, en cumpli- miento de las rigurosas exigencias de Defensa e Inte- rior, a cerca de 200 vigilantes con instrucción especí- fica, teórica y práctica en el manejo de armas militares. El resultado hasta ahora es inmejorable: 81 incidentes en el Océano Índico de intento de secuestro que han sido resueltos favorablemente. Todos los ataques han sido repelidos por nuestros vigilantes sin que hubiera heridos ni lesionados en ellos, ni entre los marineros ni entre los propios vigilantes. A pesar de los medios –tanto de embarcaciones como de armamento– cada vez más importantes con los que cuentan los piratas, la protección ha sido eficaz al cien por cien. Sin embargo, no nos confiamos y ahora hemos conseguido la autori- zación para utilizar armas de más largo alcance con las que mantener a los piratas más alejados de los barcos. - ¿Cuáles son sus perspectivas para el cierre de este ejercicio y cómo cree que va a ser 2012 para las em- presas de seguridad en general? Dado el entorno económico que nos rodea y la crisis fi- nanciera internacional que nos ha tocado vivir, hemos de afrontar una situación inédita en décadas, con una espectacular contracción de la demanda de servicios de seguridad. Las empresas de seguridad nos hemos visto obligadas a poner en marcha medidas, en ocasiones di- fíciles, para afrontar este nuevo escenario económico. Por el momento, no podemos dar datos más concre- tos, pero el Grupo Segur tiene la seguridad de que sal- dremos vencedores del pulso que nos plantea la actual coyuntura económica. Saldremos fortalecidos, y será así gracias al esfuerzo de todos los que formamos esta compañía. En nuestro caso, las previsiones que se enmarcaron en el Plan de Negocio se están cumpliendo y, para el próximo ejercicio, prevemos un crecimiento acorde al desarrollo de Plan Estratégico diseñado para los próxi- mos cinco años. - En los últimos años, el crecimiento de las compa- ñías de seguridad privada ha sido orgánico, pero también se ha basado en las adquisiciones, tanto en España como en otros mercados. ¿Sigue siendo ésta una receta válida para el futuro inmediato? Nuestro Plan Estratégico está diseñado para afrontar un crecimiento mediante fusiones y adquisiciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz