Seguritecnia 382

SEGURITECNIA Enero 2012 79 Crónica rio general de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, y del comisa- rio general de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía, José Marín . El secretario de la asociación, Javier Rubio , tomó la palabra para introdu- cir a los miembros que constituían la mesa presidencial y ceder a continua- ción el turno al presidente, Carlos Ru- bio , quien presentó oficialmente el programa de las Jornadas, así como a los ponentes, invitados y socios, agra- deciendo la asistencia de las autori- dades. Normativa y nuevas amenazas La primera parte de las ponencias ce- lebradas en esa mañana se centró en una mesa redonda que tuvo entre sus temas de debate cuestiones como la aplicación de las nuevas Órdenes Ministeriales en materia de Seguri- dad Privada. Intervinieron en ella los máximos representantes de los distin- tos Cuerpos policiales con competen- cias en Seguridad Privada: el comisa- rio Esteban Gándara , jefe de la Uni- dad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía; el coro- nel César Álvarez , jefe del Servicio de Protección y Seguridad (SEPROSE) de la Guardia Civil; el subinspector Car- les Castellano , jefe de la Unidad Cen- tral de Seguridad Privada de la Policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra; y el comisario Herminio Peña , jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza. Tras sus exposiciones, los ponentes atendieron las consultas, dudas y cuestiones planteadas por el público, bajo la moderación de Juan Manuel Zarco Rodríguez , vicepresi- dente de Foro Efitec. A continuación, Juan Gómez Casta- ñeda , catedrático de Economía Apli- cada y Hacienda Pública de la Univer- sidad Complutense de Madrid, deleitó a los asistentes con una práctica, sen- cilla y didáctica conferencia sobre la actual crisis financiera y la evolución del sector bancario en un entorno global. Durante su alocución, Gómez abordó desde los orígenes de esta cri- sis, haciendo referencia a las deno- minadas hipotecas subprime , hasta la recesión mundial, la convergencia económica y la situación actual de la Unión Europea y España. José Antonio Soler , miembro de la Junta Directiva de Foro Efitec, en su presentación sobre el hacktivismo –utilización no-violenta de herramien- tas digitales i legales o legalmente ambiguas con fines políticos– y las nuevas amenazas de la delincuen- De izquierda a derecha, Herminio Peña, César Álvarez, José Marín, José Antonio Caballero, Carlos Rubio, Esteban Gándara, Carles Castellano y Juan Manuel Zarco Rodríguez. Juan Gómez Castañeda se centró en la crisis financiera. Fernando Sánchez (derecha), director del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas, tomó la palabra al finalizar la ponencia de José Antonio Soler (izquierda).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz