Seguritecnia 383
100 SEGURITECNIA Febrero 2012 Entrevista se enmarca dentro de Vodafone Global Enterprise y que lidera Erik Brenneis. - Aunque M2M sea una división global dentro de Grupo Vodafone, ¿podría explicarnos cuál es la estructura que tiene en España? La organización de M2M se ha desarro- llado para alcanzar los objetivos estraté- gicos que como compañía nos hemos fijado para esta división. Formamos parte, como decía, de Vo- dafone Global Enterprise, aunque te- nemos equipos locales que trabajan muy estrechamente con las organiza- ciones locales y, en el caso español, con Vodafone España. Se trata, por así decirlo, de un equipo especializado en telemetrías que da a Vodafone Es- paña todo el soporte que necesita en las áreas comerciales, técnicas, de im- plantación y de postventa. Le apoya- mos igualmente con todo lo que es firma de acuerdos estratégicos y desa- rrollo de negocio. - ¿Qué tipo de servicios ofrece exacta- mente esta división? Como explicaba, nuestra labor es de apoyo a la estructura existente de Vo- dafone España, ayudándole en cual- quier gestión comercial, técnica y de servicio que necesite. Nos encargamos de forma directa de los acuerdos estra- tégicos en materia de telemetrías ma- chine-to-machine y del canal de integra- dores de M2M. - ¿Cuáles son los objetivos prioritarios que se han marcado para este seg- mento de negocio? El objetivo que nos planteamos es do- ble: por un lado, acelerar el desarrollo del negocio de machine-to-machine en España y Europa, hasta lograr que se convierta en una de las líneas rele- vantes de la compañía; y por otro, li- derar el mercado de telemetrías en este continente, dotando a nuestros clientes de los mayores niveles de sa- tisfacción. - Vodafone ha entrado en el sector de la Seguridad a través de la creación de una división especializada en el nego- cio de las telemetrías machine-to-ma- chine (M2M). ¿Qué motivos les han lle- vado a apostar por este sector? Se trata de una apuesta realizada a nivel de Vodafone Grupo por varias razones. En primer lugar, porque estamos ante uno de los segmentos de mercado que mayor crecimiento acumulado va a te- ner en los próximos años. En segundo, porque se trata de un negocio que re- quiere un alto grado de especializa- ción a todos los niveles (comercial, téc- nica, operativa y de servicio) y enten- demos que una estructura estándar no es adecuada para dar el servicio que re- quiere el cliente. Asimismo, es un nego- cio con un fuerte componente de glo- balización, que necesita, por otro lado, una organización que puede dar el ser- vicio a nivel internacional. Estos son los motivos por los que se ha apostado por crear esta división, que “Nuestros objetivos son acelerar el desarrollo del negocio de m2m en España y Europa y liderar el mercado en este continente” Cyril Deschanel Director de la división M2M de Vodafone en el Sur de Europa La tecnología machine-to-machine o m2m ha promovido el uso de la telemetría en el ámbito privado. Un sensor re- moto recoge datos y los envía de forma inalámbrica a una red, desde donde se transmiten –normalmente vía In- ternet– a un servidor u ordenador personal para su análisis. Vodafone ha visto en esta tecnología una importante oportunidad de negocio, pues considera que va a ser “uno de los segmentos de mercado que mayor crecimiento acu- mulado va a tener en los próximos años”, según explica Cyril Deschanel, que recientemente se ha unido a la compa- ñía para dirigir la división M2M en el Sur de Europa. Esta sección, de nueva creación, va a ser la encargada de dar apoyo a las filiales nacionales de la firma –Vodafone España entre ellas– en todo lo relativo a la nueva actividad y ha identificado el sector de la Seguridad como uno de sus principales públicos objetivos. Desde su puesto actual, Deschanel, que cuenta con una experiencia de siete años en el área de m2m, es el responsa- ble de ventas y marketing de la división en España, Portugal, Italia, Grecia, Turquía, Egipto y los países emergentes de los Balcanes y Oriente Medio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz