Seguritecnia 383

112 SEGURITECNIA Febrero 2012 www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE FAX (34) 91722 57 88 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91722 30 00 INTERNATIONAL CALLS [email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS DESDE ESPAÑA / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 - ¿Cuáles son las principales caracterís- ticas que definen al Salón Internacio- nal de la Seguridad? Destacaría dos rasgos esenciales de la feria: por un lado, su enfoque, que contempla al sector de la seguridad de forma integral, con contenidos que atienden al mundo de la Seguridad pú- blica y privada en sus distintos segmen- tos, security , incendios y laboral. Por otro, su fundamento en una sólida colabora- ción sectorial establecida con las prin- cipales asociaciones que representan tanto a la oferta como a la demanda de esta industria, y que a lo largo de la trayectoria de SICUR han venido pres- tando su apoyo y experiencia, tanto en cuestiones de promoción y difusión como en su valiosa aportación en la or- ganización de la feria y del programa de jornadas técnicas. En mi opinión, estas dos características han hecho de SICUR el punto de encuentro de la Seguridad en España y una de las citas más repre- sentativas del escenario europeo. - ¿Qué beneficios ofrece la feria tanto a las empresas que exponen en ella sus productos como a los usuarios que asisten? SICUR ofrece, sobre todo, la oportuni- dad de entrar en contacto con todos los agentes del mercado; un espacio donde fomentar las relaciones profesio- nales, saludar a los clientes o conocer a potenciales clientes, donde impulsar la marca y la imagen de empresa, donde realizar networking y donde situarse en una plataforma de alta visibilidad. Para los visitantes, SICUR representa la oca- sión de obtener un panorama global de lo que ofrece el mercado internacional, reforzar las relaciones personales con proveedores y socios, ponerse al día so- bre la actualidad sectorial, detectar nue- vos productos y nuevos proveedores… El que trabaja directa o indirectamente en Seguridad no puede faltar a SICUR. - Los tres últimos años han estado marcados inevitablemente por la complicada situación económica del país. ¿De qué manera cree que afec- tará esta coyuntura a SICUR? Indudablemente, SICUR ofrece un re- f lejo de la situación del mercado. Si operan menos empresas, si algunas desaparecen... la feria lo registrará. Es una feria viva que evoluciona con la si- tuación. Lo importante es que las em- presas que siguen adelante, que inno- van, que aportan valor al sector, que re- sisten y que tienen algo que ofrecer se den citan en SICUR. - En ese sentido, ¿qué expectativas tie- nen en cuanto al número de visitantes? Nuestras expectativas se sitúan en torno a los 38.000 visitantes profesionales. No esperamos crecer este año, pero con- fiamos en mantener una cifra similar a la de la última edición, ya que, a pesar de la coyuntura de los últimos años, SI- CUR ha logrado consolidar sus cifras de afluencia. - ¿Qué diferencias existen entre esta edición y la que tuvo lugar en 2010? El esquema es muy similar. SICUR es una feria madura y con unos buenos índices de satisfacción en su plantea- miento habitual, por lo que entende- mos que hay que mantener las bases, mejorando algunos aspectos. En este “SICUR trata de ofrecer un punto de encuentro y de referencia sectorial que actúe como altavoz” El Salón Internacional de la Seguridad (SICUR) abre de nuevo sus puertas entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, en Ifema, para dar a conocer las principales novedades de las compañías del sector. La muestra aglutina la mayor oferta de soluciones de seguridad en nuestro país y ofrece un fiel retrato del estado actual de esta in- dustria en España. Por eso, este salón de carácter bienal no es ajeno a la realidad económica actual. Como señala su directora desde 2003, María Valcarce, “SICUR ofrece un reflejo de la situación del mercado”. No obstante, para esta economista lo importante es que la feria reúna a todas aquellas empresas “que siguen adelante, que inno- van, que ap ortan valor al sector, que resisten y que tienen algo que ofrecer”. Un millar de ellas estarán presentes en la edición de este año –450 con participación directa–, distribuidas en los espacios Security, Contra Incendios y SICUR Prolabor. María Valcarce Directora de SICUR

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz