Seguritecnia 383

130 SEGURITECNIA Febrero 2012 www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE FAX (34) 91722 57 88 LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91722 30 00 INTERNATIONAL CALLS [email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16 LLAMADAS DESDE ESPAÑA / CALLS FROM SPAIN INFOIFEMA 902 22 15 15 1 Efectivamente, han pasado seis me- ses desde la aparición de la Órdenes y, a pesar de que hablamos de un periodo de tiempo realmente escaso para poder realizar un análisis más riguroso, puedo afirmar que se ha establecido un an- tes y un después. Las Órdenes han tra- zado una nueva hoja de ruta para nues- tras empresas, que se han visto anima- das a acometer un ambicioso programa de adaptación de productos y también de respuestas. No hay que olvidar que hablamos de un marco normativo lar- gamente demandado por nuestro sec- tor y que, junto al importante apartado de las infraestructuras críticas, propor- cionará un notable impulso a la innova- ción en nuestras organizaciones. 2. a Estamos hablando de un sec- tor, la Seguridad Privada, que es muy consciente de su responsabilidad. La se- guridad de vidas y bienes no da mar- gen a la relajación, por lo que esta si- tuación de turbulencias que nos acom- paña ya desde hace demasiado tiempo está obligándonos a estrechar nuestros márgenes hasta límites insoportables, pero todo ello sin merma alguna de la calidad de nuestros productos y servi- cios. Así, el gran esfuerzo en I+D+i que estamos realizando acredita que nues- tro compromiso con la sociedad sigue intacto. El nuestro es un sector de pro- fesionales, dicho esto en el sentido más noble del término, y atesora una irre- nunciable vocación de servicio público. 3 Como decía al principio, las nue- vas Órdenes Ministeriales y el reciente marco normativo que afecta a las in- fraestructuras críticas han señalado un camino que deberemos seguir reco- rriendo. España ha de continuar disfru- tando de un envidiado modelo de co- laboración público-privada que per- mita que los avances tecnológicos encuentren terreno abonado para su implantación y constituyan nuestro mejor aval para competir en este mer- cado global. La confianza mutua entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las empresas de Seguridad Privada ga- rantiza sinergias imprescindibles para el progreso. Junto a todo ello, habrá que trabajar con más decisión para que el mundo académico y el empre- sarial sean cada vez más permeables y colaborativos. 4 La continuidad y la innovación forman parte del ADN de SICUR, un certamen de hondo arraigo en el ca- lendario de negocios internacional y escaparate imprescindible para to- dos cuantos tienen cosas que decir en materia de seguridad pública y pri- vada, seguridad informática, preven- ción de riesgos laborales y seguridad contra incendios. Un encuentro de profesionales que, con carácter bienal, intercambian y compar ten informa- ción y experiencias. En esta edición el protagonismo lo tendrá sin duda el nuevo marco normat ivo del que ya hemos ha- blado, puesto que SICUR es el foro más idóneo para que entre todos vayamos pul iendo aquellos aspec- tos que todavía necesitan lecturas detenidas. Por otra par te, y ya en clave más empresarial, el nacimiento de la Unión de Asociaciones de Seguridad (UAS) se constituye como la mejor noticia para todos los que dedicamos nues- tra vida a este sector de las Segurida- des. La UAS servirá para mejorar las expectativas de todas nuestras em- presas, tanto en el mercado interno como en el ámbito internacional, y permitirá también enriquecer la inter- locución de nuestras organizaciones con la Administración. F ry 2012 28 FEBRERO ebrua 2 MARZO March ORGANIZA / ORGANISED BY www.sicur.ifema.es LINEA IFEMA / IFEMA FAX LLAMADAS INTERNACIONALE INTERNATIONAL CALLS [email protected] EXPOSITORES / EXHIBITORS LLAMADAS DESDE ESPAÑA / C INFOIFEMA C M Y CM MY CY CMY K borrmart 210x298 .pdf 1 24/08/11 11:12 “La confianza mutua entre las FCS y las empresas de Seguridad Privada garantiza sinergias imprescindibles para el progreso” “El gran esfuerzo en I+D+i que estamos realizando acredita que nuestro compromiso con la sociedad sigue intacto” Antonio Ávila Chuliá Presidente de la Asociación Española de empresas de Seguridad (AES)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz