Seguritecnia 383

Actualidad 15 SEGURITECNIA Febrero 2012 El Parlamento catalán aprobó el 29 de diciembre la Ley 10/2011 de sim- plificación y mejora de la regulación normativa, que ha supuesto la mo- dificación de varias normas autonó- micas, entra ellas, la Ley 4/2003 de ordenación del sistema de seguri- dad pública de Cataluña. Así, a tra- vés del artículo 79 se establece que “el personal de seguridad privada, cuando preste servicios para garan- tizar la seguridad en las infraestruc- turas y los servicios de trasporte pú- blico de la región por cuenta de la Administración (...), tiene la condi- ción de agente de la autoridad como colaborador de los Cuerpos policia- les de Cataluña”. La Generalitat catalana reconoce a los vigilantes de trasporte público como agentes de la autoridad El mundo de la Seguridad al completo llora la pérdida de Fernández-Chico Entra en funcionamiento la nueva TIP de Seguridad Privada El pasado 6 de febrero comenzó a utilizarse la nueva Tarjeta de Identificación Profesional (TIP), que será la que se expida a partir de ahora para las nuevas habilitaciones y las renovaciones del documento acreditativo. Las actuales tarjetas mantendrán su validez hasta que llegue la fecha de su caducidad, es decir, 10 años después de haber sido entregadas. En la Orden INT/ 318/2011, sobre personal de seguridad privada, se establece la unificación en un solo documento de todas las habilitaciones otorgadas por el Cuerpo Nacional de Policía a los profesionales de esta actividad. Se pretende con esto conseguir una mayor seguridad jurídica y un mejor control administrativo de las expediciones, además de racionalizar y disminuir el gasto. En el anverso de la nueva TIP aparece únicamente la fotografía del titular y la fecha de vali- dez, que continúa siendo de 10 años a partir de su expedición. En el dorso se reseña el nombre y apellidos del profesional, su DNI, el número de habilitación y la fecha en que esta se realizó, el día en que se entregó la tarjeta y el terminal de la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) que la imprimió. La Seguridad española está de luto. El pa- sado 27 de enero, el abnegado profesional que había llevado las riendas del Cuerpo Nacional de Policía durante los últimos siete años, el ex director adjunto operativo Mi- guel Ángel Fernández-Chico , falleció en Madrid tras una larga enfermedad. Y lo hizo dando muestras de la absoluta entrega a su trabajo que le caracterizó durante toda su vida. A pesar de que su delicado estado de salud le impidió estar presente dos se- manas antes en la toma de posesión de la nueva cúpula policial, decidió vestir el uni- forme por última vez para recibir al ac- tual director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y a los nuevos mandos del Cuerpo, que le sustituyeron a él y al equipo que en- cabezaba tras el cambio de Gobierno. Fue la última muestra de su incontestable dedicación al Cuerpo y, por ende, a la segu- ridad de la sociedad española. Así se lo quiso reconocer también el Ministerio del Interior, que al día siguiente a su defunción le distin- guió con la Medalla de Plata al Mérito Policial por su contribución a la profesión durante su carrera, que comenzó en 1972 en Madrid. En la capital prestó servicio en la Unidad de Seguridad Privada, antes de ser ascen- dido a comisario en 1991 y ser trasladado a Cádiz. Solo tres años después, regresó a Madrid para liderar la Comisaría General de Seguridad Ciudadana durante dos años. De ese recorrido surgió seguramente su inesti- mable apoyo al sector de la seguridad pri- vada, que ha sentido el fallecimiento de Fernández-Chico como la pérdida de un gran profesional, afable, comprometido y siempre dispuesto a trabajar por la mejora de la actividad. Muy especialmente, por su fomento de la colaboración entre el Cuerpo Nacional de Policía y las empresas y profe- sionales del sector (algo que él conside- raba “crucial” ). Para agradecer ese denodado es- fuerzo, el sector, representado por el Consejo Técnico Asesor de la revista Se- guritecnia , reconoció al comisario prin- cipal con el Trofeo Ramón Borredá en la pasada edición de los Trofeos Inter- nacionales de la Seguridad. Esta publi- cación se enorgullece enormemente de haber tenido la oportunidad de contar en sus páginas con las inestimables contribu- ciones de este profesional, al que profesa un profundo respeto, admiración y cariño. Descanse en paz.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz