Seguritecnia 383
186 SEGURITECNIA Febrero 2012 Artículo Técnico C on la generalización del uso de la tecnología IP en el campo de la seguridad física, se ha introducido un error de concepto en el lenguaje común: el uso de los tér- minos interoperabilidad e integración como si de dos sinónimos se tratara. Este error se debe a que los profesio- nales de la Seguridad dan por hecho que en la tecnología IP (a diferencia de la analógica) todo “se comunica” y to- dos los productos se pueden conectar entre sí. Por lo tanto, en la era del IP, in- teroperabilidad e integración se consi- deran, básicamente, lo mismo. Sin em- bargo, lo cierto es que se trata de dos términos diferentes que describen dos cosas distintas, por lo que si se utilizan indistintamente, los clientes podrían en- frentarse a situaciones no deseadas en una instalación. Se podría decir que la definición de integración es la que más se aproxima a la idea del funcionamiento conjunto de los sistemas. Una solución integrada, cuyo concepto se suele comprender mejor en el contexto del software para PC, es aquella que no solo permite que una serie de productos se comuniquen entre sí en su estado actual, sino que además es compatible con las versiones pasadas y futuras de cada producto. Por el contrario, la interoperabilidad refleja un tipo de funcionalidad más inmediata entre dos productos diferentes. Es decir, aunque un conjunto de sistemas intero- perables funcione en armonía en su es- tado actual, cualquier actualización, de- sarrollo o mejora que se realice en el fu- turo en cualquiera de los productos podría acabar con esa interoperabili- dad. En resumen, los sistemas interope- rables funcionan conjuntamente en un momento determinado, mientras que los integrados lo hacen de forma con- junta sin más. Aunque todos los fabricantes se es- fuerzan por ofrecer soluciones integra- das, este uso del término un tanto libre está generando confusión. Por ejem- plo, se dice que los fabricantes que po- nen a disposición de otras empresas sus interfaces y sus SDK (kits de desarrollo de software ) permiten la integración de productos, pero en realidad eso no es cierto. Podríamos poner como ejemplo una solución que funciona con el pro- ducto de otra empresa por medio de un SDK. Cuando el fabricante actualiza el dispositivo en cuestión, suele ofrecer a la otra compañía un SDK actualizado para que pueda adaptar su oferta con el Integración o interoperabilidad: Dos términos parecidos, pero no iguales Marta Marchini Regional Marketing Manager para España del Grupo Honeywell Security Group Uno de los debates actuales para los fabricantes del sector de la Seguridad se basa en la integración y la interopera- bilidad. Aunque estos dos términos se suelen utilizar indistintamente, Marta Marchini, Regional Marketing Mana- ger para España del Grupo Honeywell Security Group, explica la diferencia entre ellos y por qué esta diferencia es importante. Los sistemas interoperables trabajan conjuntamente en un momento determinado, mientras que los integrados lo hacen de forma conjunta sin más
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz