Seguritecnia 383

SEGURITECNIA Febrero 2012 197 Artículo Técnico de una flota, indicando en tiempo real la posición GPS de cada una así como su itinerario y posibles incidentes du- rante el recorrido. También existen apli- caciones para monitorizar en vivo las cámaras del vehículo, buscar y descar- gar grabaciones con marca de agua o realizar copias de seguridad en red del material registrado por el grabador ins- talado a bordo. Además de las funciones de video- vigilancia, CCTV Center posee una so- lución especialmente recomendada para transportes públicos que puede utilizarse también con fines comercia- les y publicitarios. Mientras el grabador registra las imágenes de las cámaras, puede reproducir secuencias publici- tarias e incluso asociarlas a la posición GPS del vehículo, mostrando en cada punto del recorrido la publicidad de un anunciante concreto. Protección perimetral y análisis de vídeo Un buen sistema de detección y análisis de vídeo es la solución ideal para mejo- rar la eficacia de un sistema de videovi- gilancia, convirtiendo la monitorización pasiva en una plataforma activa capaz de anticiparse a las posibles amenazas, alertar a los operadores ante situacio- nes irregulares, minimizar las falsas alar- mas y agilizar los tiempos de reacción cuando se emite una alerta. Los sistemas de análisis de vídeo re- sultan especialmente rentables en apli- caciones de protección perimetral y seguridad de áreas en las que hay que vigilar amplias extensiones de terreno las 24 horas en condiciones de detec- ción relativamente estables. En este tipo de usos, sería inviable que los operadores dedicaran toda su jornada al visionado de decenas de cámaras a la espera de algún incidente. Sin embargo, con una buena aplicación de análisis de vídeo, es el sistema de vigilancia el que aler ta al operador cuando se produce algún incidente, indicando claramente el motivo de la alarma, de modo que el operador se limita a confirmar la veracidad de esta y a reaccionar conforme al protocolo de seguridad. Análisis de vídeo con cámaras térmicas Uno de los aspectos en los que las cá- maras térmicas aventajan considera- blemente a las de CCTV tradicionales es en las aplicaciones de análisis de vídeo y, en concreto, en la generación de menos falsas alarmas. La razón es sencilla: mientras que las cámaras tra- dicionales dependen del contraste vi- sual para generar imágenes, las térmi- cas se basan en el contraste térmico, que es mucho más determinante que el visual. Los programas de análisis de vídeo utilizan complejos algoritmos para de- tectar y analizar el movimiento en la imagen, comparando el movimiento pe rc i b i do con parámetros pre- viamente defini- dos para activar alarmas. Pero no todos los movi- mientos no auto- rizados son ame- nazas. La causa de una alarma n o d e s e a d a puede ser las ra- mas de un árbol movidas por el viento, los ref le- jos del sol sobre el agua o incluso un graffiti en un tren en movimiento. En una imagen térmica, ninguna de estas situaciones es percibida como diferente; en cambio, sí se aprecia una gran diferencia de contraste ante la presencia de una persona en la ima- gen. Esto significa que es más fácil para el sistema de análisis de vídeo discriminar los potenciales intrusos de cualquier otro tipo de movimientos, lo que ayuda a reducir el número de fal- sas alarmas y permite ahorrar tiempo y recursos a la hora de detectar y eva- luar el riesgo de posibles amenazas. Además, las cámaras térmicas fun- cionan en cualquier condición de luz, tanto durante el día como en total oscuridad, y su rendimiento no se ve afectado por condiciones climáticas como lluvia, niebla, nieve, humo, etc., que pueden anular por completo las imágenes captadas por cámaras tra- dicionales pero no causan diferencias en el caso de las imágenes de cámaras térmicas. S Grabador digital con seguimiento GPS de vehículos. Detección de animal con imagen térmica sin envío de alarma. Detección de persona con imagen tér- mica con envío de alarma.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz