Seguritecnia 383

36 SEGURITECNIA Febrero 2012 Perspectiva Internacional componen ASIS. Esto significa que ten- dré que hacer muchos viajes y reunio- nes (con partners , con nuevos asocia- dos, con instituciones…), estar al frente de una junta directiva compuesta por 15 miembros de varios países y trabajar mucho con los voluntarios. - Usted es el primer profesional de fuera de EEUU que sale elegido como máximo responsable de la asociación. ¿Hay alguna razón para esa tradición de presidentes americanos? Sí, y no. Desde el principio, ASIS ha te- nido una vocación muy internacional. La junta directiva ref leja desde hace años ese carácter. Ahora bien, el hecho de que los presidentes fueran america- nos era más bien una cuestión práctica. La asociación nació en EEUU y es allí donde están sus oficinas centrales. Con el tiempo, sobre todo en los últi- mos 10 años, se han dado dos circuns- tancias que han facilitado el cambio. Por un lado, los avances tecnológicos (Inter- net, videoconferencias, Skype…), que hacen más fácil las comunicaciones, a pesar de la distancia física; y por otro, el crecimiento de asociados fuera de EEUU. Por tanto, era un paso lógico y una evolución natural. Ya se dio el primer avance en 2002, cuando se cambió el nombre de American Society of Indus- trial Security por el de ASIS Internatio- nal. Ahora es tiempo de este siguiente paso, muy simbólico, del primer presi- dente no norteamericano, de manera que se siga avanzando en el carácter internacional. Los profesionales de la Seguridad son conservadores, por eso es mejor hacer las cosas poco a poco, como las hemos hecho, que con gran- des revoluciones. - ¿Cuáles son sus metas como presi- dente de ASIS International? El plan estratégico de la asociación ya está establecido y en marcha. Como miembro de la junta, ya antes de haber sido elegido presidente había trabajado en la preparación de dicho plan, por lo que estoy familiarizado con los objeti- vos. Además, he de decir que estoy en sintonía con las líneas de actuación. - Recientemente, ha sido elegido pre- sidente de ASIS International para 2012. ¿Qué representa este nombra- miento para usted? Pertenezco a ASIS desde hace más de 20 años. Empecé como voluntario y desde el primer momento me sentí bienvenido y muy cómodo. He tenido muchos mentores dentro de la asocia- ción, por lo que puedo decir que he crecido y evolucionado en ASIS como profesional en estos años. Además, ya he ocupado puestos de responsabili- dad dentro de la organización: fui se- cretario de la junta directiva, vicepre- sidente adjunto y vicepresidente para una parte de Europa. Por tanto, este nombramiento es un gran honor, y estoy muy orgulloso por ello. He recibido numerosos correos de felicitación, sobre todo de asociados de Europa. Ahora, como presidente, voy a tener una labor más pública y más represen- tativa. Voy a representar a la organiza- ción, sus voluntarios y, por supuesto, los 37.000 profesionales de Seguridad que Eduard Emde Presidente de ASIS International Por primera vez en su historia, la asociación ASIS International ha elegido como presidente a un profesional que no es estadounidense. El privilegio, pero sobre todo la responsabilidad, ha recaído en 2012 sobre Eduard Emde, con- sultor principal y formador en Dirección de Seguridad de BMK Independent Security Support Europe. Este profesional de amplia experiencia en Seguridad, que posee las certificaciones CPP y CISSP, se ha propuesto avanzar todavía más en la internacionalización de la organización, que ya tiene más de 37.000 asociados en todo el mundo. La formación será otro de los pilares de su proyecto, en línea con la esencia que motivó la fundación de ASIS In- ternational en 1955. Desde aquella fecha, los tiempos han cambiado mucho y ahora demandan que los profesiona- les del sector conozcan las claves del negocio de sus compañías y que se acerquen lo más posible a la Alta Dirección. Así lo considera Edme en esta entrevista, concedida a Seguritecnia durante su visita a España con motivo del 30 aniversario del Capítulo 143 de la asociación. “Debemos alinearnos con el negocio y convertirnos en aliados de la Alta Dirección”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz