Seguritecnia 383
50 SEGURITECNIA Febrero 2012 Perspectiva Internacional 4 Sencillamente, hacia un sistema homogéneo y centralizado. En cuanto a la inversión, me viene a la cabeza la frase de un compañero: “Muchas son las compañías interesadas en meter la cuchara en la sopa, y muy pocas las dis- puestas a ayudarte a prepararla”. Aun- que ciertamente las hay; y con unos ni- veles de respuesta muy altos que satis- facen nuestras expectativas. S bora un informe sobre el país en el que se valoran los riesgos y se esta- blecen criterios a considerar en las expatriaciones (colegios, viviendas, hospitales, medios y medidas de se- guridad, etc.). Antes de proceder a ex- patriar a algún empleado, se mantie- nen charlas informativas y se coordina el desplazamiento e implantación de las unidades familiares. gundo grupo, es igual para ambos, e incluso diría que mayor para el local, ya que es más accesible por parte de ele- mentos hostiles. Las medidas son muy variadas y ob- viamente van en función del riesgo del país y del riesgo que implica el propio proyecto. Previamente a cual- quier actividad de Iberdrola, desde el departamento de Seguridad se ela- 1 Desde el punto de vista organiza- tivo, hemos optado por el modelo de la transversalidad: todos los departamen- tos de Seguridad existentes en nuestro grupo bancario tienen la misma estruc- tura y desarrollan las mismas funciones y tareas, siendo el dimensionado de es- tos el apropiado en cuanto al volumen del negocio y los requerimientos nor- mativos de cada país. El objetivo gene- ral es común y las señas de identidad son las mismas, lo que nos permite con- formar un equipo afín. Existe por tanto una estructura hol- ding de seguridad en la casa matriz que es la responsable de establecer las polí- ticas, la filosofía y los objetivos, así como de implantar los proyectos estratégicos y, a su vez, dirigir, supervisar, coordinar y controlar la actividad de todos los de- partamentos de Seguridad en todos los países donde la entidad desarrolla su actividad bancaria. Respecto al modelo tecnológico, he- mos implementado una aplicación in- formática con diversas funcionalidades, tales como: incidentes, alertas, inventa- rio, auditorías, servicios de vigilancia, bi- blioteca, administración, siniestralidad (robos, hurtos, atracos y fraudes). Esto nos permite tener una plataforma única y común para todos los países. Julio Corrochano / Director de Seguridad Corporativa de BBVA “Al seleccionar las tecnologías, procuramos homogeneizar sistemas y proveedores en busca de la eficiencia” Las virtudes de ambos modelos son: ▪ Coordinación y seguimiento de pro- yectos corporativos. ▪ Homogeneización de procesos. ▪ Simplificación y homogeneización de información de gestión. ▪ Automatización del reporting a Segu- ridad Corporativa. ▪ Eliminación de tratamiento manual de información. ▪ Mejora en el control de documenta- ción (digitalización). ▪ Mejora en el control y gestión del gasto y la inversión a nivel global. 2 Respecto a la selección de los ser- vicios de vigilancia, preferimos contra- tar a más de una empresa para diver- sificar el riesgo ante posibles proble- mas laborales o financieros de alguna de ellas. Además, buscamos que estas compañías posean carácter internacio- nal y presencia en aquellos países en los que también nosotros tenemos intere- ses, y de esta forma tanto el usuario del servicio como el proveedor podemos ser más eficaces y eficientes. A la hora de seleccionar las tecnolo- gías, procuramos homogeneizar en la medida de lo posible los sistemas y co- municaciones, así como los proveedo- res, en la búsqueda de la eficiencia y efi- cacia que nos permita la mejora de la ac- tividad de seguridad (mayor integridad y confidencialidad en la transmisión). 3 En lo que se refiere a los expatria- dos, entendemos efectivamente que según el territorio del que se trate la sensación de seguridad, tanto objetiva como subjetiva, varía en la percepción del propio expatriado y su familia. Son diversas las causas: la criminalidad del lugar, la cultura, la problemática socio- política, etc. Los responsables de Seguridad he- mos analizado los riesgos de cada país y periódicamente se actualizan estos “Hemos implantado una aplicación informática que nos permite tener una plataforma única para todos los países”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz