Seguritecnia 383
58 SEGURITECNIA Febrero 2012 Perspectiva Internacional 1 En Repsol, nuestra Dirección de Seguridad Corporativa ha evolucionado notablemente en los últimos ocho años para adaptarse a los nuevos riesgos de la situación global. La Dirección de Se- guridad está dividida en cinco subdirec- ciones que aglutinan una serie de fun- ciones específicas. La primera es la Sub- dirección Internacional, que coordina a todos los gerentes de Seguridad en paí- ses. La segunda, la Subdirección de Se- guridad de Instalaciones Industriales, que realiza y ejecuta los Planes de Se- guridad de nuestros complejos indus- triales. Otra es la Subdirección de Mar- keting y Medios de Pago, que investiga los fraudes que pudieran cometerse con estos medios y establece las medi- das apropiadas para protegerlos, ade- más de actuar como referente de se- guridad en nuestras estaciones de ser- vicio. Existe también la Subdirección Central, cuya misión es proteger los edi- ficios de la compañía, la seguridad de la alta dirección y los dispositivos propios. Y finalmente está la Subdirección de Medios de Apoyo, que posee los recur- sos de seguridad tecnológica, efectúa los análisis de riesgos y estudios de vul- nerabilidades y coordina todas las inves- tigaciones que se realizan en la compa- ñía; asimismo, realiza las Due Dilligence , necesarias para acometer los nuevos negocios, acompañando a los mismos en todo el proceso de negociación. Es un modelo que se ha adaptado a las necesidades de la compañía, confor- mando los business partner que preci- san las unidades organizativas de la em- presa para llevar a cabo su trabajo. 2 Cada país tiene su propia normativa legal, sus peculiaridades y sus caracte- rísticas diferenciadas de los demás. Ade- más, nuestra firma opera en territorios que, en algunos casos, presentan dificul- tades añadidas debido a las tensiones geopolíticas del entorno. Por ello, utiliza- mos proveedores locales que tengan los estándares aprobados por la compañía, huyendo del proveedor único. 3 Los expatriados poseen un handi- cap que no tienen los trabajadores lo- cales: ellos y sus familias han de mo- verse en un entorno al que no están acostumbrados, en algunas ocasiones opuesto a sus costumbres y legalidad. Por ello, cada expatriado recibe desde el primer momento una atención espe- cial por parte de Seguridad Corporativa, desde una instrucción previa al traslado, movimientos aéreos y terrestres moni- torizados, viviendas, colegios, desplaza- mientos, características del país al que se desplaza, etc. Todo ello va en un pa- quete dirigido desde el nivel central y supervisado por el gerente local de se- guridad. 4 Creo que hoy en día hay solucio- nes tecnológicas para casi todos los riesgos que se pueden estudiar; otra cosa es lo que cada empresa esté dis- puesta a pagar para controlarlos. En Repsol la seguridad en todas sus ver- tientes ( safety, security ) es uno de los vectores que más han sido impulsados por la alta dirección, porque entiende que los trabajadores de la compañía, así como los países donde realizan su labor, son el primer activo que hay que proteger. S Rafael Araújo / Director de Seguridad de Repsol “Hay soluciones tecnológicas para casi todos los riesgos; otra cosa es lo que cada empresa esté dispuesta a pagar para controlarlos” “Los trabajadores de la compañía, así como los países donde realizan su labor, son el primer activo que hay que proteger”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz