Seguritecnia 383

60 SEGURITECNIA Febrero 2012 Perspectiva Internacional 1 Deutsche Post DHL es el grupo de servicios logísticos y postales líder en el mundo. El Correo Alemán es el primer grupo de correo privado del mundo, y DHL la primera empresa lo- gística y de transporte con capacidad para proveer todos los servicios de la cadena de suministro. Con una planti lla que ronda los 470.000 empleados, Deutsche Post DHL es una de las compañías que ma- yor empleo genera en el mundo, con delegaciones en más de 220 países y territorios, formando una red mundial centrada en el servicio, la calidad y la sostenibilidad. El grupo está compro- metido con la responsabilidad social y desarrolla programas en los ámbitos de la protección del medio ambiente, la gestión de desastres naturales y la educación. Con sede en Bonn (Alemania), la compañía cotiza en el mercado de va- lores de Francfort y está incluida en el índice DAX 30. En 2010 generó una facturación de más de 51.000 millones de euros. DHL es la marca bajo la cual Deuts- che Post DHL ofrece servicios globa- les de transporte y logística: servicios exprés de paquetería nacional e inter- nacional, carga aérea y marítima, trans- porte por carretera y ferrocarril, contra- tos logísticos, etc. Todas las divisiones de DHL tienen presencia internacional (en más de 210 países), y nuestro de- partamento debe atender las deman- das globales de seguridad, así como las de cada uno de los territorios donde ofrece sus servicios. El departamento de Seguridad Cor- porativa de Deutsche Post DHL se en- cuadra dentro de la Dirección Finan- ciera del grupo, junto con el depar- tamento de Auditoría Interna. Cada división de la empresa tiene un de- partamento de Seguridad propio, que está especializado en su negocio. Así, localmente, el modelo organizativo por el que ha optado DHL es funcio- nal y, al mismo tiempo, territorial. Los sistemas de seguridad son estanda- rizados para todo el grupo, mientras que se permite la f lexibilidad indis- pensable para atender las necesida- des específicas del negocio o país del que se trate. Este modelo hace posible establecer correctamente los ámbitos de com- petencia y las funciones de los miem- bros del departamento de Seguridad, lo que elimina en gran parte la existen- cia de conflictos en las funciones. A la vez, está estructurado como modelo territorial, con responsables de Seguridad en cada una de las delega- ciones de DHL, los cuales tienen ade- más la formación necesaria para desa- rrollar los procesos y la política de se- guridad de la compañía, obteniéndose un alto grado de especialización en sus competencias de gestión. La eficiencia es la característica obtenida en esta es- tructura organizativa en un ámbito ca- pilarizado. La coordinación de los delegados de Seguridad se produce a través de la Dirección de Seguridad y el departa- mento central. Tecnológicamente, esta estructura debe ser homogénea, por lo que se aplican estándares que per- miten establecer los mínimos reque- rimientos a nivel de protección y apli- carlos de acuerdo a las características constructivas de cada instalación, que tras su implementación son gestiona- das localmente. Entre las grandes virtudes de esta estructura descentralizada, podemos destacar su capacidad de gestión y la posibilidad de informar y concienciar a todos los empleados salvando la dis- persión y la distancia geográfica. 2 La compañía ha optado por diver- sificar en parte el establecimiento de la relación con proveedores en el ámbito de la protección de personas e instala- ciones. Se ha considerado que se asume un riesgo demasiado alto confiando a un solo proveedor la seguridad de una es- tructura tan grande y tan descentrali- zada. Esto supondría que cualquier difi- cultad que pudiera tener ese proveedor afectaría a toda la organización. Así, DHL ha implementado un sis- tema de homologación de proveedo- res: seleccionamos globalmente a un número reducido de ellos en virtud de su cualificación y los aprobamos como proveedores corporativos. Además de tener la posibilidad de que estos proveedores conozcan per- Miguel Merino / Director de Seguridad Corporativa para España y Portugal de DHL “Se asume un riesgo demasiado alto confiando a un solo proveedor la seguridad de una estructura tan grande” “El requisito de proporcionar protección más especializada para los expatriados se convierte no solo en una responsabilidad sino en un valor añadido”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz