Seguritecnia 383
88 SEGURITECNIA Febrero 2012 Entrevista vaciones tecnológicas. ¿Cuál es su po- lítica en cuanto a inversión y proyec- tos de I+D+i? Camilo Ledesma, director de Ingenie- ría: La innovación forma parte esencial de la cultura de Siemens porque es lo que nos permite mantenernos por de- lante de nuestros competidores. A ni- vel global, contamos con más de 150 centros de I+D, donde trabajan más de 30.000 empleados, entre los cuales hay 17.000 ingenieros de software . En esta red de I+D+i, que es probablemente una de las mejores del mundo y de la que nos sentimos muy orgullosos, se intenta res- ponder a las preguntas y retos más im- portantes que nos esperan en el futuro. Nuestra inversión en esta parcela su- pera los 4.400 millones de euros anua- les y se materializa en la existencia de más de 58.000 patentes activas. En 2011, los investigadores de la empresa desa- rrollaron 8.600 inventos. En esta línea, Tecosa, como la em- presa de seguridad de Siemens en Es- paña, dispone de un departamento de desarrollo propio, enfocado a respon- der a las necesidades específicas de nuestros clientes y de nuestro mercado. Como empresa integradora de siste- mas de seguridad, esto nos permite pro- porcionar las soluciones óptimas para cu- brir las necesidades de nuestros clientes. - Siveillance SitelQ WA, que ha sido premiado como Mejor Producto de Seguridad en la última edición de los Trofeos Internacionales de la Segu- ridad que concede el Consejo Téc- nico Asesor de Seguritecnia , es preci- samente una de las últimas innovacio- nes de la compañía. ¿De qué manera planifica y desarrolla Tecosa este tipo de soluciones? Camilo Ledesma: Los productos y solu- ciones de Siemens responden a las ne- cesidades de competitividad del mer- cado de la seguridad. La experiencia a nivel mundial de Siemens nos propor- ciona una visión global que nos per- mite planificar el desarrollo de solucio- nes innovadoras para nuestros clientes. De esta forma se han desarrollado so- luciones específicas para determinados mercados verticales (puertos, aeropuer- tos, hospitales, etc.), que aportan mejo- ras sustanciales en la protección de este tipo de instalaciones e infraestructuras. - ¿Cree que las empresas que desarro- llan soluciones de seguridad apues- tan lo suficiente por la innovación tec- nológica? Camilo Ledesma: Creo que, en general, las empresas son cautelosas a la hora de invertir en nuevos desarrollos, pero en un mercado tan competitivo como el actual no pueden quedarse atrás. En un entorno complicado como el actual, las empresas desarrolladoras de- ben tener en cuenta múltiples factores a la hora de tomar decisiones de inversión. Normalmente los usuarios de seguridad buscan soluciones tecnológicamente avanzadas, pero no quieren correr ries- gos con productos que no estén lo su- ficientemente maduros y probados. Por otro lado, el factor coste juega un papel fundamental cuando un cliente decide qué solución se va a implantar. En el caso de Tecosa, apostamos clara- mente por la innovación y las soluciones más avanzadas para nuestros cientes. - ¿Cuáles cree que son las actuales tendencias del sector de la Seguri- dad Privada? ¿Qué tipo de soluciones buscan las empresas para garantizar su protección? Camilo Ledesma: Las tendencias desde el punto de vista de la tecnología son bastantes conocidas. Quizás el campo más activo y dinámico sea el de circuito cerrado de televisión (CCTV). Por ejem- plo, actualmente los sistemas de vídeo IP basados en codificación H.264 están totalmente consolidados, cuando hace unos años nadie apostaba por ello. Otro campo importante dentro del CCTV que está avanzando a pasos agi- gantados son las cámaras de alta reso- lución. Todo el mundo quiere solucio- nes en HD [alta definición] o sistemas megapixel para análisis de situaciones una vez que han ocurrido, como en el caso de las ciudades. También está avanzando mucho el mercado de cámaras térmicas, que son cada vez más baratas y cada vez están más integradas en los sistemas. En control de accesos, la tendencia clara actualmente son los sistemas bio- métricos. Lo que sucede es que las em- presas aún se muestran reticentes con ellos, ya que algunos no son todo lo fia- bles que podrían ser. En cuanto a los sistemas de inspec- ción, hay avances muy importantes en lo que a detección automática de explosi- vos sólidos, líquidos y geles se refiere. Acerca de intrusión, la combinación de cámaras térmicas y tecnología ra- dar para grandes espacios (deteccio- nes perimetrales) está avanzando rápi- damente. Por último, los clientes demandan cada vez más soluciones de integración de sis- temas. En este sentido, en Tecosa dispo- Rafael Serrano, director comercial. Camilo Ledesma, director de Ingeniería.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz