Seguritecnia 384
14 SEGURITECNIA Marzo 2012 Reportaje Como lo calificó el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, el plan es “una verdadera alianza de seguridades”. Para el responsable del CNP, “la colaboración es cada vez más necesaria”; por ello es tan importante la puesta en marcha de proyectos como Red Azul, que impri- men “un nuevo impulso a la colabora- ción y crean nuevas herramientas para ello”, defendió Cosidó en la presentación de este plan el 27 de febrero, en Madrid, ante representantes de los ámbitos pú- blico y privado de la seguridad. El director general de la Policía apro- vechó su discurso en el auditorio del complejo policial de Canillas para ha- cer referencia a la anunciada reforma de la Ley de Seguridad Privada que emprenderá el Ministerio del Interior a lo largo de la legislatura. Aseguró al respecto que la Administración ya está trabajando “para adaptarla a las nece- sidades y las circunstancias de la Es- paña actual” y aseguró que existe un compromiso de “escuchar a todos los implicados” para llevar a cabo la mo- dificación. Entre las circunstancias actuales del país se encuentra en este momento la delicada situación de su economía. Red Azul contribuirá a que se cumpla otro de los objetivos que se ha marcado Interior para esta legislatura, que pasa por la me- jora de la eficiencia de los recursos. Se- gún expresó Cosidó, en la coyuntura ac- tual, el Ministerio se ve obligado a mejo- rar los recursos a través de mecanismos que incrementen el intercambio de in- formación, y este Plan será uno de ellos. Mediante la implementación de Red Azul, el CNP espera conseguir un mejor aprovechamiento de las capacidades que posee la Seguridad Privada. La Po- licía considera dicho sector “un recurso externo de primer orden para el sis- tema público de seguridad nacional”, tal y como manifestó el comisario jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP), Esteban Gándara, en la presen- tación. Por lo que, gracias a este pro- “ C olaborar siempre suma, y no hacer l o, s i empre resta”. Con ese convenci- miento, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha puesto en marcha su esperado Plan Integral de Colaboración con la Se- guridad Privada, Red Azul. Se trata de una iniciativa con la que la institución policial replantea el modelo de rela- ción que mantiene con las empresas y profesionales del sector. El auge de es- tos servicios en nuestro país y su cre- ciente importancia para del sistema público de seguridad han motivado la redacción de este texto, que formaliza el cambio de mentalidad que se viene manifestando en los últimos años por parte de la Seguridad Pública. Lo que plantea el proyecto es pasar de una co- laboración ceñida estrictamente a las exigencias normativas, a otra asentada en la complementariedad y la corres- ponsabilidad. Sumar la Seguridad privada más la pública ofrece como resultado el bien general. Con esta mentalidad, el Cuerpo Nacional de Policía acaba de poner en marcha su Plan Integral de Colaboración, Red Azul, que re- formula el modelo de relación entre la institución y el sector privado con el objetivo de aprovechar mejor todos los recursos disponibles para proteger a la sociedad. Por Enrique González Herrero El CNP PrEsENta rEd azul, uN PlaN quE rEPlaNtEa El modElo dE ColaboraCióN ENtrE la sEguridad PúbliCa y la Privada Una ecuación con aires de cambio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz