Seguritecnia 387
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 56 SEGURITECNIA Junio 2012 - Grupo EME cuenta con varias divisiones especia- lizadas en diferentes campos de actividad. Podría explicarnos cómo se estructura la empresa. Grupo EME tiene diferentes divisiones para dar res- puesta a las líneas de negocio que desarrolla desde sus empresas. Con carácter general son: vigilancia y protección de bienes, protección de personas, ins- talación y mantenimiento de sistemas de seguridad y protección contra incendios, y servicios auxiliares. Todo ello, prestado con ámbito nacional. La sede social y oficinas centrales se encuentran en Madrid y dispone de delegaciones y oficinas técnicas en País Vasco, Cataluña, Levante y Andalucía. La es- tructura está distribuida, disponiendo en cada plaza de equipos de gestión comercial, operativa y técnica, así como dotación administrativa. - La compañía se fundó en el año 1994, ¿cómo ha evolucionado a lo largo de ese tiempo hasta los úl- timos movimientos que se han producido? Grupo EME inició sus pasos en el sector de la Seguri- dad fundando, en el año 1994, la empresa EME Man- tenimiento de Seguridad, cuya denominación actual es EME Compañía de Seguridad e Ingeniería y Man- tenimiento, la cual fue inscrita en el Registro de Em- presas de Seguridad del Ministerio del Interior con el número 2526. Inicialmente, prestaba exclusivamente servicios de instalación y mantenimiento de sistemas de seguri- dad, pero en los años siguientes, y de forma progre- siva, fue ampliando actividades y ámbitos de actua- ción, alcanzando el estado de la situación actual con una plantilla superior a las 500 personas y una factu- ración anual en torno a los 16 millones de euros. “El propio mercado seleccionará a las empresas que hayan trabajado más y mejor para su continuidad” Ignacio Lobo Marín Director general de Grupo EME Ignacio Lobo Marín lidera Grupo EME desde el año 2000 como director general y director comercial. Sin embargo, la experiencia de este profesional en la Seguridad Privada comenzó hace más de dos déca- das, tiempo durante el que se ha formado en la materia y ha desempeñado puestos de responsabilidad en varias compañías. A lo largo de ese tiempo, el sector ha atravesado diferentes etapas, pero sin duda la actual marcará un antes y un después tanto en lo referido a la normativa como en la reestructuración de su tejido empresa- rial a causa de la crisis económica. Respecto a esto último, Grupo EME es de las pocas empresas que pue- den afirmar que han crecido estos últimos años, asegura Lobo Marín. Para este profesional, en el en- torno complicado en el que se encuentra el país solo las compañías “que hayan trabajado más y mejor” podrán continuar su actividad. Esta situación ha propiciado, por otra parte, un acercamiento “absolutamente inevitable” entre patro- nal y sindicatos en relación con el Convenio Colectivo, a pesar de que hasta el momento sus posturas es- taban muy distanciadas. “Estamos considerando procesos de expansión a nivel nacional e internacional, en países de Iberoamérica y África”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz