Seguritecnia 387
64 SEGURITECNIA Junio 2012 Artículo Técnico En consecuencia, y debido a que la normativa española no recoge criterios de cálculo específicos para sistemas de control de humos en parkings no abier- tos, la última versión del DB-SI ya incor- pora en su redactado, con carácter ple- namente vinculante, las dos normativas que se pueden tomar como referen- cia para el citado cálculo: la norma bri- tánica BS 7346-7 y la norma belga NBN S 21-208-2. En ambos casos se contem- pla, de forma no excluyente, el uso de sistemas de ventilación por impulsos e inducción en proyectos de instalacio- nes para el control del humo y el calor en garajes. Diferencias En los últimos años, la tecnología de ven- tilación por impulsos ( jet fans ) se está es- tableciendo como referencia a escala eu- ropea en sistemas de ventilación de par- kings, presentándose como alternativa a las instalaciones de extracción mecánica con conductos, solucionando la gran mayoría de problemas asociados a esta tipología de instalación. A con- tinuación, se listan alguno de los problemas o errores más co- munes que presentan los siste- mas convencionales: Restricción de altura dispo- nible bajo gálibo, puesto que la conducción metálica se sitúa bajo forjado o el asiento del so- porte estructural. Insuficiente caudal de extrac- ción en caso de incendio, pues hay unanimidad en reconocer que la tasa de extracción resultante de la apli- cación del actual CTE no garantiza po- der ventilar el humo producido por un automóvil en un parking. Ubicación no optimizada de rejillas de aportación y extracción de aire, pues con demasiada frecuencia no se tienen en cuenta la interacción con sistemas de protección contraincendios y las es- trategias de evacuación de personas. Interferencia con la cobertura del sis- tema de CCTV. Ausencia o escaso mantenimiento en la conducción metálica. Un paso adelante Los sistemas de ventilación por im- pulsos aplican los principios y proce- dimientos desarrollados durante mu- chos años para la ventilación en túne- les: una serie de ventiladores axiales de soplado libre, montados debajo del forjado, introducen aire en movimiento desde las aperturas o tomas de aire ha- cia los puntos de extracción prede- signados, forzando la circulación de humos y/o aire viciado. El número y localización de los ventiladores es cui- dadosamente estudiada para asegu- rar la total circulación, evitando pun- tos muertos y depósitos estancados de gases. El sistema de ventilación por induc- ción nace como fruto del continuo de- sarrollo y mejora del concepto de ven- tilación por impulsos. Aun usando los mismos principios descritos anterior- mente, los ventiladores de inducción son incluso de menor altura y a su vez F El diseño de los sistemas de ventilación en aparcamientos no abiertos responde a la ne- cesidad de alcanzar dos objetivos: en primer lugar, y en términos de salubri- dad, es importante que las emisiones de gas producidas por los vehículos sean extraídas de manera eficaz y evi- tar, además, bolsas de aire estancado. En segundo lugar, el sistema debe ser capaz, en caso de incendio, de asistir a los servicios de lucha contraincendios, aireando el humo durante y después del fuego. Adicionalmente, los citados sistemas pueden ser diseñados para ayudar a la intervención de los bomberos –garan- tizando el acceso libre de humo hasta el foco del incendio– y/o proteger las vías de evacuación de personas. El objetivo del presente artículo es dar una visión del marco legislativo vi- gente y asimismo explicar de qué ma- nera los sistemas de ventilación por impulsos (inducción del flujo gaseoso) en parkings pueden ayudar a alcanzar las exigencias requeridas en los objeti- vos de diseño. Marco normativo El documento básico DB-SI del Código Técnico de la Edificación (CTE) recoge los casos en los que se debe instalar un sistema de control del humo de incen- dio en aparcamientos (ver DB-SI 3, apar- tado 8 ), considerando válidos los siste- mas de ventilación conforme a lo es- tablecido en el DB HS-3 , debiéndose cumplir a su vez con las condiciones adicionales que se marcan en el punto 2 del citado apartado; por lo que se trata de un diseño que se rige única- mente por criterios de salubridad, sin centrarse en las prestaciones particula- res de cada caso. Xavier Linares Comité de Puertas, Control de Humos y Señalización de TECNIFUEGO-AESPI Ventilación en parkings: sistemas por impulsos e inducción de aire Ventilador de impulsos tipo axial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz