Seguritecnia 387

SEGURITECNIA Junio 2012 65 Artículo Técnico tienen mayor alcance, por lo que el área ventilada por cada aparato es significa- tivamente mayor. Diseño apoyado en CFD Tal y como se ha comentado al principio del presente artículo, el CTE permite di- señar sistemas de ventilación por impul- sos amparándose en normas europeas de reconocido prestigio. No obstante, el diseño puede ser verificado a poste- riori, si se requiere, mediante un análisis CFD (Dinámica de Fluidos Computacio- nal, por sus siglas en inglés): una simula- ción computarizada puede servir de manera esencial para demostrar que el diseño es fiable y funcionará satisfacto- riamente en caso de necesidad. Cabe recordar que el propio CTE per- mite la utilización de estos métodos, pero el conocimiento profundo de las herramientas de cálculo y de los proce- sos que tienen lugar en el desarrollo de un incendio son aspectos fundamenta- les para la obtención de buenos resul- tados. La determinación de los datos de par- tida y la definición de los objetivos a al- canzar son factor clave para la correcta realización y posterior validación de la simulación de un incendio. Asimismo, la introducción de las condiciones de contorno se debe apoyar en todo mo- mento no solo en la bibliografía exis- tente sino también en la experiencia del diseñador, a fin de poder conducir la si- mulación hacia una solución única. Es importante remarcar que, a pe- sar de realizar el diseño de la instalación en términos de ventilación de humos en caso de incendio, el sistema permite a su vez cumplir con las exigencias de ventilación y salubridad diaria, mejo- rando inclusive la eficiencia energética, pues no se necesita hacer funcionar la totalidad del sistema en caso de emi- sión de CO localizada. Como resumen, se puede concluir que los sistemas de ventilación por im- pulsos e inducción permiten subsanar las carencias –indicadas anteriormente– que presentan los diseños prescriptivos, pues pueden ajustarse perfectamente a las necesidades de cada proyecto, ofre- ciendo una rápida aireación del humo en caso de incendio y óptimas condi- ciones de salubridad diaria, permitiendo a su vez tanto una optimización de es- pacio como una reducción de costes de instalación y mantenimiento. S Principio de funcionamiento de la ventilación por impulsos. Ventilación por inducción en el aparcamiento de un centro comercial. Modelización CFD del aparcamiento de un centro comercial. Difusión del humo mediante el sistema de ventilación por inducción.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz