Seguritecnia 387

76 SEGURITECNIA Junio 2012 Entrevista protección de ciudades. ¿Podría expli- carnos en qué consiste exactamente ese concepto? Ese concepto es un motor importante para nuestra nueva línea de negocio de Infraestructuras y Ciudades. Para noso- tros, una ciudad segura es aquella en la que se han tomado todas las medidas posibles para potenciar al máximo la pro- tección de sus habitantes. Esto incluye ló- gicamente actuaciones obvias de segu- ridad, como el uso de CCTV para la vigi- lancia pública, pero también otras como proporcionar un alumbrado efectivo en las calles o asegurar la fiabilidad del sumi- nistro eléctrico. Debido a la amplitud de su negocio, Siemens está en disposición de ayudar en todas estas áreas. - ¿Qué tipo de soluciones ofrece la firma dentro de ese ámbito de la pro- tección de núcleos urbanos? La verdad es que hay muchas que men- cionar, pero si nos ceñimos a las relacio- nadas directamente con los productos de seguridad, contamos con una am- plia experiencia en proporcionar insta- laciones de CCTV a ciudades y pueblos de todo el mundo. Un beneficio crucial de nuestros sistemas es que ofrecen un potente análisis de vídeo, lo que signi- fica que se pueden detectar numerosas formas de actividad sospechosa. Gra- cias a esto, los operadores pueden dar una respuesta rápida y efectiva sin la necesidad de controlar continuamente las imágenes desde cada cámara. - La protección de las llamadas “infra- estructuras críticas”, que se ha visto impulsada en España por los recientes desarrollos normativos, brinda gran- des oportunidades a los proveedores de seguridad. ¿Qué actuación planea desarrollar Siemens en este sentido? La compañía cuenta con una expe- riencia muy amplia en la protección de infraestructuras, en ámbitos que van desde la red eléctrica al suministro de aguas, los transportes y las telecomuni- - ¿Qué estrategia va a seguir este año en Europa la división de Productos de Seguridad de Siemens? Básicamente, no habrá ningún cambio significativo en nuestra estrategia eu- ropea. Seguiremos centrándonos en nuestra sólida cartera de productos de control de accesos e intrusión, compa- tibles entre sí y complementados por una amplia gama de sistemas de CCTV y por otros accesorios. Nuestras solucio- nes continuarán suministrándose a tra- vés de canales profesionales (distribui- dores autorizados, instaladores cualifica- dos y otros socios especialistas), lo que permite que los usuarios finales se be- neficien de la calidad y el rendimiento que caracterizan a los productos de la marca, así como de la experiencia adi- cional que ofrecen nuestros socios, que son minuciosamente elegidos. - Bajo el lema de “Ciudad Segura”, la compañía está apostando con fuerza por soluciones especializadas para la “Contamos con una amplia experiencia en proporcionar instalaciones de CCTV a ciudades y pueblos de todo el mundo” Para que un núcleo urbano sea seguro no basta con que disponga de los sistemas de protección correspondientes, sino que además ha de poner en marcha todas aquellas medidas necesarias para maximizar la seguridad de sus ha- bitantes, como garantizar el suministro eléctrico o el alumbrado de las calles. En esta idea se fundamenta el con- cepto de “Ciudad Segura” de Siemens, un “motor” que impulsa la actividad de su nueva línea de negocio de Infraes- tructuras y Ciudades. Así lo manifiesta el Chief Executive Officer (CEO) de la división de Productos de Seguridad de la compañía, Peter Hawksworth, un graduado en Administración de Empresas que ha desarrollado su carrera en- tre las áreas de seguridad y construcción. Siemens fabrica y distribuye sistemas que van desde la videovigilancia, el control de accesos y la detección de in- trusión a la protección contra incendios, lo que le permite proporcionar soluciones completas de seguridad: “La clave es conseguir el producto integral más adecuado”, comenta Hawksworth. La firma aboga también por adecuar la oferta a cada país y considera a España “un mercado con grandes oportunidades”. Peter Hawksworth CEO de la división de Productos de Seguridad de Siemens

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz