Seguritecnia 388

10 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2012 SEGURI PRESS S21sec protege el pago con tarjetas de Meliá Hotels International Grupo Aguilera realiza los retimbrados de las botellas de extinción Seidor nombra a Juan José Rivero director de Desarrollo de Negocio Seidor ha anunciado la incorporación de Juan José Rivero como director de Desarrollo de Negocio de Servicios de Data Cen- ter y máximo responsable de la compañía para Ga- licia. Rivero asume la dirección de Seidor en esta comunidad con el objetivo de si- tuarla como una de las empresas de refe- rencia del sector TIC en la zona; así como la creación y dirección de una nueva unidad de negocio que gestione los servicios de Data Center y externalización. Con más 25 años de experiencia en el mundo TIC, este ingeniero Industrial por la Universidad Vigo, ha trabajado en fir- mas como PSA, Comunitel, Tele2 o Voda- fone España. www.seidor.es II Edición del Máster de Seguridad Integral de la Universidad de Alcalá La Universidad de Alcalá iniciará el próximo mes de octubre la segunda edi- ción del Máster en Dirección y Gestión Integral de Seguridad, así como la del Curso de Especialista Universitario homó- nimo. Para inscripciones e información, se puede contactar con el director Téc- nico del máster, José Manuel Parral, en el teléfono 918319644 o en el email: secre- [email protected] www.uah.es Samsung, compatible con los principales ‘software’ de gestión de vídeo del sector Samsung ha logrado integrar con éxito sus cámaras DVR y NVR con el software de gestión de vídeo (VMS) de las princi- pales empresas de desarrollo Axxon, Aimetis, Digifort, Griffid, Exacq, Genetec, ISS, Milestone, Mirasys, ONssi, Seetec e IPronet son las empresas de software de gestión de vídeo con las que Samsung ha estado trabajando por su ca- pacidad de ofrecer un software “abierto”, especialmente diseñado para facilitar la integración entre equipos y sistemas de distintos fabricantes. www.samsung.com S21sec ha contribuido a mejorar la segu- ridad en el pago con tarjetas de crédito y débito de Meliá Hotels International, op- timizando la protección que esta cadena hotelera necesita para afrontar los más de 25 millones de reservas que gestiona al año en cuatro continentes y que es- tán ligadas a transacciones vía Internet. La firma tecnológica española ha sido la encargada del desarrollo del proyecto de implantación del estándar internacional Payment Card Industry Data Security Stan- dar (PCI DSS) en Idiso, el centro de distri- bución hotelera que se encarga de la ges- tión del principal centro de reservas de Meliá Hotels International. Para más información: www.s21sec.com Grupo Aguilera informa de que está capacitado para realizar todos los retimbrados de las bote- llas de extinción. Estas medidas han de some- terse a revisiones cada 10 años o cuando se ha- yan descargado. Para más información: www.aguilera.es Prosegur analiza la convergencia en la XI Jornada de ISMS Forum Spain Prosegur estuvo presente en la XI Jornada Internacional de Seguridad de la Información de ISMS Forum Spain, que se celebró el 6 de junio. Durante este encuentro, Antonio de Cárcer, Corporate Director of Security Consultancy and Sectorial Solutions de la firma, analizó la convergencia entre seguridad física y lógica en un entorno globalizado y abogó por la coordinación entre profesiona- les para aunar los esfuerzos de seguridad, gestionar el riesgo de forma efi- ciente y garantizar unas empresas e instituciones seguras. El marco de referencia de la ponencia se basó en la futura reforma de la Ley de Seguridad Privada, anunciada por el Ministerio del Interior, y abordó aspectos como la figura del posible integrador de la seguridad convergente, la actitud de los profesionales y las empresas o el concepto de Inteligencia Competitiva. Para más información: www.prosegur.es Aumenta la demanda de directores de Seguridad Integral en el mercado español El panorama actual conlleva a la modificación del pa- pel de la seguridad en empresas públicas y privadas. La reforma de la Ley de Seguridad, aún por aprobar, y las necesidades crecientes con las que se encuentran los profesionales del sector están replanteando la figura del Director de Seguridad convirtiéndola en integral, según el Instituto Superior de Estudios (ISED) . Por ello, esta institución educativa impulsa la figura del Director de Seguridad Integral con un curso totalmente adaptado a la Orden Ministerial INT/318/2011, que permite obtener la titulación con el reconocimiento de la Secretaría de Estado para la Seguridad del Ministerio del Interior. Incorporar a un profesional con formación multidisciplinar mejora la competitividad y efi- cacia de la empresa, teniendo en cuenta además que la realidad del sector se traduce en un nuevo enfoque multidisciplinar de la dirección de seguridad, que aglutina desde la seguridad informática y la prevención de riesgos laborales hasta la vigilancia. Además, será obligatorio crear departamentos de seguridad en hospitales, centros docentes, etc., señala ISED. Para más información: www.ised.es Fe de errores En el pasado número de Seguritecnia se pu- blicaron erroneamente los datos que apare- cen en uno de los gráficos del informe “Pers- pectivas sobre un nuevo escenario para el di- rector de Seguridad”. En el gráfico superior de la página 32, las respuestas correctas son: Sí, un 35,13%; No, un 52,02%; En algunos su- puestos, un 12,85.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz