Seguritecnia 388

82 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2012 Actividad de las Asociaciones La Asociación de Directivos de Se- guridad Integral (ADSI) organizó uno de sus “Martes con...” en CaixaForum de Madrid, el pasado 29 de mayo, en el que contó con la intevención de Alejandro Corletti, experto con- sultor y asesor en temas de seguri- dad informática. El ponente hizo en todo mo- mento relaciones entre el pasado y el presente y la realidad que hoy vi- vimos al habernos convertido en “una sociedad en movimiento”. En este sentido, este profesional co- mentó: “Hemos pasado de lo fijo a lo móvil, de lo propio a lo externa- lizado..., de lo material a lo inmate- rial”. Y, justo, en ese punto intangi- ble en el que, según el autor, nos encontramos, es en el que aparece el concepto de ‘nube’ (‘ cloud’ ), que va acompañado de la cada vez más necesaria gestión de la seguridad de la información, el análisis de riesgos, el cumplimiento y las certificaciones -como la ISO 27001- que aportan una visión más global frente a la mi- tigación de riesgos. El conferenciante abordó así el tema de la convergencia y la integra- ción. Asimismo, aprovechó para ha- cer algunas recomendaciones como: que la impresindibilidad de las perso- nas es peligrosa en cualquier organi- zación; que es imperante dejar claras obligaciones, responsabilidades y de- rechos del personal; o que es impor- tantísimo cuidar la propiedad inte- lectual a todos los niveles (de la em- presa y del software ). ADSI cosechó éxitos en su“Martes con... Alejandro Corletti”, celebrado en Madrid Tras su Asamblea General del 18 de junio, la Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada (ASEFOSP) celebró en Sevilla una jornada técnica sobre el “Desarrollo futuro del sec- tor de la formación de Seguridad Privada”. En este encuentro, aportaron sus opiniones y vi- siones al respecto: Estéban Gándara, comisario jefe de la Unidad Central de Seguridad Pri- vada (UCSP) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP); José Antonio Montero, teniente coronel, jefe de la Sección de Gestión de Seguridad Privada (SEPROSE) de la Guardia Civil; Luisa Cue- vas, técnica de la Fundación Tripartita; y Vicente de la Cruz, vicepresidente y secretario gene- ral de ASEFOSP. ASEFOSP aborda en Sevilla el “Desarrollo futuro del sector de la formación de Seguridad Privada” La Asociación de Investigación para la Seguridad de Vidas y Bienes, CEPREVEN, proclamó, en su Asamblea General del pasado 18 de mayo, por unanimidad y por un periodo de tres años la can- didatura presentada para la renovación del tercio correspondiente del Consejo de Dirección, inte- grada por los siguientes vocales: Arcadio Echezarreta Ramón, Miguel Ángel Lamet Moreno, Juan Án- gel López Rouco, Ramón Nadal de Dios, Nicolás Pericacho Díaz y Rafael Sarasola Sánchez-Castillo. En la misma junta, se ratificó el nombramiento como secretario y director general de la corporación, Jon Michelena Muguerza, que releva en el cargo a Mercedes Storch de Gracia. Además de estos anuncios, la composición del Consejo de Dirección de CEPREVEN queda com- pletada con los siguientes nombres: Ignacio Eyries García de Vinuesa, Jaime de Argüelles, Emilio Rodríguez García, Francisco Javier Angosto Gomis, Joaquín Coll Pueyo, Adrián Gómez Pérez, Anto- nio Gómez-Pinto Fontán, Alfonso Manrique Ruiz, Santiago Martín Pérez, Francisco Orta García y Ric- cardo Scotto Tovani. En dicha reunión también se presentaron el informe de gestión económica y la memoria de ac- tividades correspondientes al ejercicio de 2011 y se aprobaron los programas de acción y los presu- puestos de la asociación para 2012. CEPREVEN proclama por unanimidad la candidatura presentada para la renovación del tercio correspondiente de su Consejo de Dirección El pasado 19 de junio, la Asociación Pro Guardia Civil (APRO GC) consiguió gran convocatoria en la jornada profesional “La Guardia Civil y la protección de las empresas frente a las ciberamena- zas”. Bajo la dirección y la moderación de Luis Vallés, teniente coronel de la Guardia Civil, jefe del departamento de Apoyo Tecnológico de la Unidad Central Operativa (UCO) del Servicio de Po- licía Judicial, intervinieron: Fernando Ramírez, presidente de APRO GC; César Lorenzana, jefe de Investigación del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la UCO; Fernando Sánchez, director del Centro Nacional para la Protección de In- fraestrcuturas Críticas (CNPIC); José Anto- nio Gómez Bule, presidente y socio funda- dor de S21sec; Pedro Sebastián Hidalgo, di- rector de Seguridad Corporativa de Sener, Ingeniería y Sistemas; Eloy Velasco, magis- trado-juez de Instrucción de la Audiencia Nacional; y Juan Manuel Martínez, director de Seguridad Corporativa de Acciona. APRO GC reúne a más de 200 personas en una jornada sobre la protección de las organizaciones frente a las ciberamenazas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz