Seguritecnia 389
80 SEGURITECNIA Septiembre 2012 Protección contra incendios Nacional”, es decir, marcas de calidad que un Estado miembro hace obliga- torias en su reglamentación y que ge- nerarían ventajas y barreras técnicas. Sin embargo, sí se acepta y se aprecia beneficioso el acceso voluntario a las marcas de calidad, ya que potencian la calidad y las garantías de los produc- tos, ofreciendo valor añadido. Por otro lado, se encuentra en pro- ceso de estudio la aceptación de una Documentación Técnica Especí f ica para que las pymes la puedan aplicar con el objeto sustituir a los ensayos de tipo. A medida que se produzcan revi- siones o modifica- ciones de las nor- mas armonizadas, se irá incorporando el nuevo modelo de Anexo ZA. Por el momento, no se realizará una mo- dificación general de las 420 normas disponibles para que incorporen el nuevo Anexo ZA el 1 de julio de 2013. A s i m i smo , s e está trabajando en la preparación del modelo de Anexo ZA para las nor- mas de produc- tos es t ruc turales por su peculiaridad en cuanto a los sis- temas para hacer la evaluación de la conformidad, así como el modelo de la Declaración de Prestaciones para estos productos. El RPC pretende también conseguir una mejora en la redacción de las nor- mas armonizadas para que sean lo más comprensibles posible para los fabri- cantes, sobre todo en cuanto a la emi- sión de la Declaración de Prestaciones y el marcado CE. Webs del RPC En la conferencia se comunicó que el documento sobre el uso de pá- gina web para emitir la Declaración de Prestaciones no estará listo hasta el otoño de 2013. Igualmente, el do- cumento sobre la forma de expresar la información de las sustancias peli- grosas en la Declaración de Prestacio- nes no estará disponible hasta la pri- mavera de 2014. También se aclaró que los organis- mos notificados no pueden ni deben realizar actividades de vigilancia de mercado; eso les corresponde a las au- toridades de los Estados miembros. Por último, se anunció la apertura “en breve” de la web de Comisión Eu- ropea sobre el RPC. Habrá asimismo una web de “preguntas frecuentes” y se anima a participar con preguntas para ir desarrollándola a través del co- rreo entr-constr-presure-equ-metro-
[email protected]. La conferencia finalizó con una peti- ción global de compromiso, colabora- ción, confianza, transparencia y unifor- midad por parte de la Comisión. S L a Comisión Europea organizó el 25 de junio, en Bruselas, la Con- ferencia sobre el Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC). El evento permitió conocer algu- nos de los cambios que introducirá di- cha norma, que entrará en vigor en julio de 2013. Para los fabricantes de produc- tos, el tema estrella será emitir la Decla- ración de Prestaciones (DP) a partir de un documento de Especificación Téc- nica Armonizada (ETA), que en el caso de los productos cubiertos por normas europeas armonizadas (ENh) será fácil desde el punto de vista operativo. Según explica TECNIFUEGO-AESPI, que participó en el encuentro, la con- clusión principal fue que el RPC su- pone una evolución en lo que res- pecta a la Directiva de Productos de Construcción. Otro aspecto que destaca del nuevo reglamento es que la Comisión no aceptará lo que se denomina “Marca Para los fabricantes de productos, el tema estrella será emitir la Declaración de Prestaciones (DP) a partir de un documento de Especificación Técnica Armonizada (ETA) Principales novedades del Reglamento Europeo de Productos de Construcción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz